Tenerife Music Festival 2025



 Tenerife Music Festival presenta nuevo cartel después del éxito de su anterior edición de 2024, que reunió a más de 30.000 asistentes. En 2025 regresa el festival consolidando una propuesta cultural que sitúa a Tenerife como uno de los destinos más atractivos, un revulsivo cultural para exaltar aún más si cabe la belleza visitable de toda la isla.  

 Los artistas ya confirmados para el viernes 13 de junio son Maná y Duncan Dhu, entre otros grandes nombres aún por desvelar. El sábado 14 de junio actuarán Residente, Vanesa Martín y Molotov, entre otros. Los DJs que llenarán de ritmo las dos jornadas serán el DJ tinerfeño Real El Canario el viernes y Deepak Daswani el sábado.

 El festival, tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de Junio en el Puerto de Santa Cruz, contará como principales artistas a Maná y Duncan Dhu, -Mikel Erentxun en una Gira celebrando 40 aniversario con banda sin Diego Vasallo, alejado de participar en el proyecto conmemorativo-. Mikel Erentxun, incombustible en su carrera en solitario y quien recientemente grabó un precioso disco navideño, hace un paréntesis en su carrera en solitario para recuperar eternas canciones como "Cien Gaviotas", "Esos Ojos Negros", "En Algún Lugar", "Jardín de Rosas", "Rozando la Eternidad, "Entre Salitre y Sudor" o la resplandeciente tridimensional historias de la calle dentro de "La Casa Azul". La banda confirmada con Rubén Caballero, Mikel Azpiroz, Fernando Neira y Karlos Arancegui, también indica que Marina Iñesta está más centrada en su propio proyecto en Repion junto a su hermana Teresa, combinando esta a su vez su trayectoria en Aiko El Grupo.

 Maná es un icono de Rock latino que no necesita presentación y todo reconocimiento es poco.  La banda liderada por Fher Olvera, los hermanos Ulises y Juan Diego Calleros, en guitarra y bajo respectivamente y a la batería Alex González, quien incursionó estos años en el proyecto musical de Malinche grabando las baterías para el musical de Nacho Cano-. contiene éxitos de categoría internacional.  Escuchas "Rayando el Sol", "Labios Compartidos", "Vivir sin Aire"... y entra esa nostalgia de discoteca veraniega poniendo el hit del momento. La evolución progresiva de energía positiva desde Sombrero Verde hasta Maná quedó plasmada con la combinación de sonidos rockeros junto a ritmos latinos y caribeños. Maná ha sido reconocido a lo largo de su carrera con múltiples números 1 en radios, tv, playlist, nominaciones, 2016 fueron honrados con una estrella en el paseo de la fama en Hollywood, California. Convirtiéndose en la primera agrupación mexicana de rock en obtener este reconocimiento. Además, en 2017 recibieron la Medalla del Mérito a las Bellas Artes por parte del Ministerio Español de Educación, Deporte y Cultura. En 2018 recibió el reconocimiento de la prestigiosa revista Billboard "Latin Music Lifetime Award" en una ceremonia en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas y televisada por la cadena telemundo para toda la región. Maná se entrega en cada show con una energía y con una producción impecable, dejando un recuerdo imborrable.

 Le acompañarán Residente, fundador de Calle 13, y referente internacional de la música urbana. Los artistas locales tendrán un hueco durante las dos jornadas ofreciendo ese espacio hacia artistas emergentes del archipiélago canario. Residente, vuelve a la isla de Tenerife tras ganar un Grammy por su álbum “Las letras ya no importan” (2024). Pionero de la música urbana, el artista puertorriqueño mezcla géneros como el reguetón, el hip-hop y la música folclórica latinoamericana. Su estilo, caracterizado por letras que abordan temas sociales, políticos y culturales, le convierte en una figura influyente no solo en la música, sino también en la sociedad.

 Siempre Tenerife ha sido un destino muy atractivo con mucha variedad tanto sociocultural como climática. Al igual que en la edición anterior, se espera una gran afluencia de público tanto local como internacional, convirtiendo al festival en un auténtico revulsivo cultural, turístico y económico para la ciudad.

 Vanesa Martín, también cuenta con una dilatada trayectoria durante las últimas décadas, compartirá sus placeres y pecados junto a los asistentes cuando termine su álbum más latino desde Universal Music. el sencillo "Objetos Perdidos" orienta la tendencia musical de la malagueña.

  Molotov a igual que DD40 también se suma con su gira conmemorativa para celebrar su trayectoria desde los noventa. La banda formada por Tito Fuentes, Paco Ayala, Miki Huidobro, El Randy junto a la banda que les acompaña en directo ganó nuevamente el Grammy Latino en 2023 por "Sólo D´Lira" (2023) que contiene un sencillo "Money in the Bank" en colabación junto al popular rapero argentino WOS.

 Este festival, organizado por newEvent y Farra World, tiene como objetivos estratégicos posicionar a Tenerife como un destino festivalero de primer nivel, generando un impacto económico significativo en sectores como transporte, alojamiento y restauración. Además, sigue apostando por la sostenibilidad, con prácticas respetuosas con el medio ambiente, y por la accesibilidad, incorporando medidas como intérpretes de lengua de signos en sus espacios.

 Los patrocinadores del evento incluyen Tenerife Despierta Emociones, Islas Canarias Latitud de Vida, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (Fiestas y Sociedad de Desarrollo), Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Fauca, Canarias Viva, Fred Olsen, Archipiélago Renting, Puertos de Santa Cruz de Tenerife y Cajasiete.

 Entradas: Hoy se lanza una oferta 'flash' exclusiva para los primeros 5.000 abonos a un precio muy especial y durante un tiempo limitado. Se podrán adquirir en la web oficial del festival y en plataformas autorizadas como entradas.com. Las entradas individuales saldrán a la venta en las próximas semanas.

Publicar un comentario

0 Comentarios