lunes, junio 20, 2022
Estrenamos "Darling", nuevo sencillo de "Give your soul a chance" de Le Garçon Revè.
sábado, junio 18, 2022
"Ni Mú" EP publicado por Tú Peleas como una Vaca
viernes, junio 17, 2022
Matadero hace Honor a su nombre en el Día Europeo de la Música. Madrid 18 y 19 de Junio 2022.
La ola de calor que estamos sufriendo en casi toda la península y nos castiga con altísimas temperaturas el Ayuntamiento de Madrid nos invita a mitigarlo mentalmente bailando hasta morir. Así lo han querido celebrar todo el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de la capital, junto a la colaboración de la revista especializada Mondo Sonoro por el motivo del día europeo de la música. No hay mejor lugar que el Matadero para hacer honor a su nombre y reclamar a los fans de La Casa Azul que se manifestaron durante dos días con lleno absoluto en la Riviera. Seguro que quedaron con las ganas de gritar más tiempo contra este presente incierto, con mayor desviación y agrave de malestar generacional oscilando en varios desequilibrios que nos lleva a pensar esa incertidumbre más aterradora de sufrir la gran depresión, algunos incluso adelantamos acontecimientos esos días de concierto con la visita al tanatorio. Pero da igual, realizar una revolución sexual repleta de un día de altas temperaturas de sol, pecado, intervención divina, muerte y destrucción, es una proyección única en la vida. Si cuenta además, una liberada entrada hasta completar aforo a mil grados de calor bajo el cielo de Madrid nos levanta más el ánimo para seguir demandando ese bienestar, y siempre encontramos excusas optimistas para la ocasión. Para los más arriesgados que quieran adelantar la fiesta del sábado estarán disponibles también las actuaciones de Sexy Zebras y Gabriel Parpusa, que lamentablemente le tocará el sofoco de turno a las seis de la tarde. También mencionan que se realizará un especial homenaje al Mediterráneo de Joan Manuel Serrat que está ultimando su densa trayectoria.
Para los supervivientes del show audiovisual de La Casa Azul el domingo continúa la programación del matadero, así rematamos a quienes queden con aliento. Comenzará pronto, a la hora del vermú, a las 12:00 horas con los directos de Tavi Gallart y Uweimar Useche, Riders of The Canyon, La Plazuela, Soledad Vélez, Lion Family Band, General Elektriks, DJ Fillide, un tributo a la banda The Beach Boys y la actuación de un grupo sorpresa.
Esperemos que la deshidratación acompañe a las medidas aplicadas y trabajadas por el ayuntamiento que alivia leer sobre la accesibilidad y punto violeta para quienes necesiten aquellos requisitos más delicados y que la música sea disfrutada por todas las personas. El ayuntamiento de Madrid ha diseñado un serie de medidas de accesibilidad para los conciertos que se celebrarán en Plaza Matadero. Se contará con equipos de bucle magnético individuales, sonido amplificado y mochilas vibratorias.
Además, el espacio será accesible para personas en silla de ruedas y/o con movilidad reducida, y contará con una plataforma en altura para que las personas puedan disfrutar del concierto con máximas garantías de confortabilidad y seguridad.
El punto violeta de prevención e información ante la violencia sexual el ayuntamiento colabora con el área municipal de familias, igualdad y bienestar social dentro del marco de la campaña ¡Ni Una!, Madrid Libre de Violencia Sexual. El punto servirá como lugar de referencia y sensiblización sobre los recursos y servicios que el ayuntamiento de Madrid pone a disposición de la ciudadanía para la prevención de la violencia contra las mujeres.
La Serrería Belga acogerá a partir del 17 de Junio recitales, talleres, charlas y exposiciones con acceso libre para el público.
El 21 de Junio se celebra la mesa redonda Talento Emergente de la Escena Musical Madrileña. La labor de los premios Rock Villa en 42 ediciones. Ensaya Carabanchel y el éxito de la mentoría.
También recordamos que está disponible desde el 2 de Junio la exposición Light Years dedicada a la banda The National, que se puede visitar en Central de Diseño hasta el 30 de Junio.
Resumen del acto. Conciertos en MATADERO Madrid
Días. Sábado 18 y Domingo 19
Hora: Sábado, A partir de 18:30 horas. Domingo a partir de las 12:00 horas.
Lugar: Plaza Matadero (Matadero Madrid) Plaza de Legazpi, 8 28045 Madrid.
miércoles, junio 15, 2022
Ciclo Tomavistas Extra 2022. Parque Enrique Tierno Galván. Madrid
Regresa a Madrid uno de los ciclos más queridos por los asistentes del Tomavistas que aún se quedaron con ganas de fiesta, vuelve con eventos programados en siete fechas de conciertos dobles. Algunos marchosos hemos visto que continuaron la senda festivalera en el maratoniano Primavera Sound, y han podido regresar ahorrando algunos eurillos para poder gastarlos en disfrutar en directísimo directo otros de sus grupos favoritos este mismo verano.
Pues ya no queda nada para disfrutar de la mejor música nacional y latinoamericana dentro del complejo parque tan querido por los madrileños. Tomavistas Extra se estrena el próximo 23 de Junio con el regreso de Delafé junto a las flores azules, es decir el regreso de Helena Miquel -Élena-, a la banda después de un tiempo largo en sus otras labores de actriz y periodista, ahora parece que continúa en el grupo en la gira de su vigésimo aniversario junto a Oscar. Hace unos meses publicaron el único single que han publicado para su regreso "Aquí Ahora", una canción muy inmersiva y cuenta nuevamente en la guitarra con Dani Vega, guitarrista de Mishima. Por su parte, Delaporte llevará a Tomavistas su increíble directo sin descanso. Les disfrutamos hace poco en Granada y fue de lo más destacado de la jornada. El dúo formado por Sandra Delporte y Sergio Salvi cuenta con tres álbumes a sus espaldas- "Como Anoche", Las Montañas" y el proyecto colaborativo "Titanas". En directo realizan combinaciones imprevisibles acompañando sus hits con mosaicos de loops sorpresivos, sintetizadores improvisados, efectos visuales, y juegos de voces.
Las entradas que se pueden adquirir en Conciertos Tomavistas Extra 2022 - Tomavistas Extra (tomavistasfestival.com)El ciclo también realiza un compromiso social, para que las familias puedan iniciar a los peques hacia los sonidos más planetarios. Las entradas para menores de 8 años serán de dos euros, también los menores de 15 años tienen su respectivo descuento siempre formalizando la hoja de responsabilidad acompañados de padres/ tutor.
El 24 de Junio será Natalia Lacunza quien presente su reciente álbum en exclusiva en el concierto de Tomavistas Extra. La navarra llevará "Tiene que ser para mi" en un único evento en la capital. El trabajo con el parón pandémico le ha durado tres años y mucho trabajo para poder sacarlo adelante de una forma honesta a lo que quiere tratar para expresarse artísticamente y llegar hacia extremos compositivos demasiado arriesgados y experimentales. Les acompaña El Buen Hijo, el proyecto paralelo de Alicia Te Quiero de Cariño y Daniel, Daniel también de Chavales, toda compañía no paran de hacer conciertos con sus grupos y ahora les toca turno con su destacadísimo LP de debut "Pan, Pan, Pan", mucho más homogéneo, musicalmente me parecen similares a grupos del estilo Airbag y contiene canciones muy enérgicas y estructuras estilosas "Aunque Pene". El LP contiene un cierre de disco maravilloso y combina perfectamente con sus canciones debut más románticas y llenas de vida "Estudiante de Biología".
Otras fechas son el mini festival de bandas también muy en órbita con los conciertos de Depresión Sonora, Karavana, Axolotes Mexicanos, Aiko el Grupo, Morreo, Pantocrator, Dharmacide que se celebra el 25 de Junio a partir del mediodía.
Ángel Stanich también toca presentar sus nuevas canciones. Ángel está dentro de un universo interior muy surrealista de infinitas referencias. Ha tenido un 2021 muy inquieto numerosos lanzamientos, un LP "Polvo de Battiato" y un EP "Una Visión Global bastante Aproximada" y alcanza momentos que oscila entre lo irritante y épico, que obviando la lírica los últimos trabajos cuenta con una envidiable riqueza musical combinando guitarras y piano. Le acompaña los míticos Dr. Explosion, que nos acompañaba en todos los recopilatorios y colaboraciones de Subterfue y nunca nos olvidaremos de su versión de Drácula Ye-Ye que no puede faltar en cualquier fiesta o guateque que se precie. Este año regresan con un sencillo muy travesti "Vestir de Mujer" e "Insatisfacción".
El Ciclo concluye con las actuaciones del 29 de Junio Xavibo y Delgao, de la mano de Vibra Mahou. El 30 de Junio El Mató a un Policia Motorizado y Cala Vento. Los Planetas que han recopilado todos sus sencillos pandémicos dentro de su último disco "Las Canciones del Agua" estarán el 1 de Julio junto a el Último Vecino que también está presentando su reciente último trabajo repleto de hits enérgicos repletos de luminosidad, optimismo y belleza, musicalmente suena muy armonioso y homogéneo "Juro y Prometo".
De todos estos conciertos podremos disfrutar en horario de tarde noche, con apertura de puertas a las 19:30 y comienzo del primer show a las 20:00, excepto el mini festival del sábado que abrirá las puertas a las doce del mediodía.
Tomavistas Extra cuenta un año más con el apoyo de Vibra Mahou, con quien comparte no solo la pasión por el directo, sino también el constante apoyo a bandas legendarias, desde las más consagradas hacia nuevos talentos que llegan a revolucionar la escena.
Las novedades del festival se irán publicando en www.tomavistasfestival.com
TOMAVISTAS EXTRA 2022
Parque Enrique Tierno Galván
Jueves 23 de junio
19:30h - Apertura de puertas
Delafé y Las Flores Azules + Delaporte
Viernes 24 de junio
19:30h - Apertura de puertas
Natalia Lacunza + El Buen Hijo
Sábado 25 de junio
12:00h - Apertura de puertas
Depresión Sonora + Karavana + Axolotes Mexicanos + Aiko El Grupo + Pantocrator + Dharmacide + Monteperdido + Morreo
Domingo 26 de junio
19:30h - Apertura de puertas
Ángel Stanich + Doctor Explosión
Miércoles 29 de junio
19:30h - Apertura de puertas
Xavibo + Delgao by Vibra Mahou
Jueves 30 de junio
19:30h - Apertura de puertas
El Mató a un Policía Motorizado + Cala Vento
Viernes 1 de julio
19:30h - Apertura de puertas
Los Planetas + El Último Vecino
martes, junio 14, 2022
Karol G ofrecerá un único concierto en Europa para el Diversity València Festival
Karol G ofrecerá un único concierto en Europa para el Diversity València Festival Referente e icono indiscutible de la música latina y el género urbano, la conocida como Bichota actuará en la jornada del sábado 23 de julio en la espectacular Ciutat de les Arts i les Ciències
viernes, junio 10, 2022
Tour Europeo "Control" de Caramelos de Cianuro
Madrid, Valencia y Barcelona son las tres ciudades españolas elegidas de la banda venezolana Caramelos de Cianuro para presentar su trabajo "Control". Caramelos de Cianuro es un grupo ya algo clásico de la escena latinoamericana formada en 1991, considerada para muchos la banda de rock pop más influyente del país con ocho álbumes de estudio, dos en directo varias nominaciones a los Grammys latinos y más de mil conciertos ofrecidos incluso hasta anteriores giras europeas desde que estuvieron en formato cuarteto, y ahora convertidos en dúo Asier Cazalis y Pável Tello lanzaron el pasado año su último trabajo "Control". Sus canciones ya forman parte de la banda sonora de varias generaciones.
Control se compone de once canciones, el disco es muy diverso donde se encuentre e indica la nota de prensa que regresan al punk más contundente y canción protesta en canciones como "Kalashnikov" destellos de guitarras y lírica de revulsiva crítica política actual. El disco combina con otras composiciones que derivan esa protesta política hacia ritmos más sensuales con recursos electrónicos, acompañadas de letras que hablan juegos de pasión entre amo y esclavo como es "Átame". Otra canción sexual y que recientemente este mismo mes han versionado nuevamente con mayor envoltura electrónica es su single de mayor éxito del álbum "Que el Desayuno Espere", revisitada hacia una nueva versión más veraniega. La canción rememora sin remordimientos aquellos momentos de playa, noche y pasión desenfrenada entre personas que se aman en ese momento sin pensar en todo lo que pueda suceder después. "Te vas, me Voy" es otro sencillo muy top del disco y con mayor disfrute dentro de una explosión dual, con ritmo muy discotequero. La canción aprovecha al máximo el momento, ese tiempo bueno y disfrutado, que por poquito que sea lucha contra cualquier nostalgia. Musicalmente combina un tema rock pop que deja una despedida muy bella con punteos de guitarra que resulta muy sentimental. También el disco combina esos cortes pop de ritmos latinos con letras que orbitan dentro de un triángulo temático y son seña de identidad del grupo que hablan de sexo, amor y crítica social. "The Cure" como la canción indica ,su cura musical va a encantar a muchos de sus seguidores e igual se podría titular "The Smiths", porque es un bonito homenaje a esos grupos punteros que forman parte de una adolescencia marcada por aquella ética y estética de una banda sonora que siguen siendo máximas referencias hacia la eternidad con el deseo de mantener su llama viva y el espíritu enérgico de la época de juventud. "Zombie Love" mantiene un equilibrio de blindaje existencial, su lírica lucha y rememora los recuerdos con esas ráfagas de otra vida algo destructiva y siniestra mencionada por ese estado mental nocturno de amor zombi y contiene el cierre instrumental más bonito del álbum.
El disco de proceso mastodóntico se empezó a componer en Miami donde conocieron al productor del disco, el argentino Juan Blas Caballero (Reik, Los Enanitos Verdes). En Argentina grabaron las bases, la guitarra de Richard Coleman (Charly García, Gustavo Cerati) y las baterías con Gabriel Pedernera y Jota Morelli. En Venezuela se completó el proceso con el registro de las voces, los bajos, teclados y guitarras pendientes. La mezcla final la culminó Héctor Castillo en Nueva York.
Las entradas del Tour se pueden adquirir a través de Passline y las fechas programadas dentro de la península para los conciertos de presentación de "Control" son las siguientes:
Viernes 17 de junio Madrid Sala La Riviera Jueves 23 de junio Valencia Sala Rock City
Sábado 25 de junio Barcelona Sala Razzmatazz
|
jueves, junio 09, 2022
Vuelve el Gran Hotel de las Reinas
jueves, junio 02, 2022
Praying Mantis+Óxido (Paberse Matao, Sedaví) 27/05/2022
miércoles, junio 01, 2022
Diversity València Festival se presenta oficialmente en la capital valenciana