[Crónica] SILVIA & SALVADOR, una gira a través de las emociones (Palacio de Congresos Granada) 11/09/2025

 


Lo que pasa, cuando se unen dos de las voces más conmovedoras de la música hispano-portuguesa, es que no han tocado dos canciones cuando ya estás llorando emocionada. Y es que, con un Palacio de Congresos lleno, ambos artistas salían con una sencillez apabullante y se situaban, junto a una banda de lujo, en lo que nos podría recordar un salón minimalista en el que se dan cita cinco amigos aficionados a las buenas canciones y mejores melodías.



Sin adornos ni artificios, una emotiva presentación de esas canciones que han concebido como celebración de la amistad y admiración mutua. Canciones compuestas por ellos mismo, pero también por músicos a los que admiran, como Jorge Drexler, Luisa Sobral o Lau Noah. Fue precisamente con “El corazón por delante”, del artista uruguayo, con la que vimos a más de uno secarse lágrimas de los ojos. Toda una declaración de intenciones sobre la intensidad que íbamos a vivir en la velada.



Un salón en el que entre lámparas vintage y una radio que a veces parecía prendida para dejarnos escuchar voces como la de Drexler, Jenna o Galiana, se creaba la intimidad suficiente como para conversar sobre películas, como la de “Lejos, muy lejos de todo”, protagonizada por un Mario Casas que, según Silvia Pérez Cruz, nos va a sorprender. Cantar temas como “L’amour reprend ses droits”, en francés, “Someone to sing me to sleep”, en inglés, “Hoje ja nao e tarde”, en portugués y por supuesto, varios temas en catalán y castellano, propios y versiones, como el “Pequeño vals Vienés” que tantos homenajes representa en nuestra tierra. Así que ya se ve, no sólo talentosos, sino multilingües.



Un repertorio lleno de sensibilidad, una conversación íntima pero compartida con un público rendido desde el inicio y una complicidad con una virtuosa banda en la que escuchamos a Darío Barroso (guitarra), Marta Roma (cello) y Sebastián Gris (mandolina, banjo…) y las dos magníficas voces que protagonizan esta gira, Silvia Pérez Cruz, admirada por su profunda sensibilidad artística y su talento para transitar con naturalidad entre distintos estilos musicales y su elogiado Salvador Sobral de quien dijo que escuchar su voz como es un placer y una suerte. A su vez, el cantante portugués, conocido por su expresividad y la conexión que logra con el público a nivel internacional, confesó que al oír a Silvia por primera vez sintió que había descubierto "el origen del canto".



Como era obvio, entre el público se alzó una voz solicitando a Salvador Sobral que cantase “la canción de Eurovisión”, lo que dio pie al artista a comentar que, mientras Eurovisión mantenga a Israel dentro del concurso ni el, ni otros muchos artistas quieren saber nada del mencionado concurso, desatando así una enorme ovación que parecía no querer acabar.



Desgranaban así un corto, pero intenso setlist, sazonado con notas de humor, mucho cariño y una gran dosis de complicidad, que concluía en bises con el tema “Mañana”, en el que Silvia invitó al público a cantar y participar activamente y un precioso final en el que escuchamos y compartimos “Estragar-me os planos”, de Salvador en solitario antes de despedirse definitivamente entre grandes aplausos y la esperanza de que ambos puedan volver pronto por esta tierra de la que, a pesar de su lejanía con sus lugares de nacimiento, les ha aportado también una parte de raíz en forma de música y poesía.


Fotos: Proexa/doctortrece

Publicar un comentario

0 Comentarios