Silvia Villaú comparte el papel de la atÃpica princesa Fiona con la actriz y cantante Mirela Cabero en "Shrek el musical", adaptación al teatro de la primera pelÃcula de este antihéroe que tan buenos resultados ha dado a la productora Dreamsworks en el cine durante cuatro largometrajes y ahora con su primer spin off, "El Gato con Botas".
De la mano de Tomás Padilla y Theatre Properties ("Peter Pan, el musical", "Annie", "Jekyll y Hyde"), podemos disfrutar durante casi 2 horas y acompañado de muy buena música, de las groserÃas del ogro Shrek (al que dan vida en funciones alternantes los actores Enrique Sequero y Miguel Angel Gamero), las locuras de Asno (se meten en su peluda piel Jorge Betancor y Héctor Fernández) y los desvarÃos del histriónico Lord Farquaad (que lo comparten Antonio Ródenas y Jaume Ortanobas).
A todos ellos los acompañan multitud de peculiares personajes infantiles como el magnÃfico Pinocho (Marcos Pérez), el Hada del FrÃo (Candela Holgado) y un Lobo "no muy feroz" (Manuel Bartoll) junto a los 3 cerditos, Gingy la galleta de jengibre y un largo etcétera.
La historia, como digo, se basa en la primera pelÃcula de Shrek y esto es bueno y es malo a la vez. La parte mala, obvio, es que ya conocemos la trama central: Shrek es un antipático y solitario ogro que vive apartado de la sociedad en su apestosa ciénaga hasta que un dÃa, el tirano gobernante de Duloc, Lord Farquaad, destierra a todos los personajes de los cuentos y acaban invadiendo los terrenos de nuestro protagonista que, para recuperarlos, está dispuesto a lo que haga falta. Farquaad, enamorado (¿o más bien encaprichado?) de la princesa Fiona busca a un pardillo que le haga el trabajo sucio de rescatarla del castillo que custodia una dragona y, en esos momentos, Shrek aparece delante de él, momento que aprovecha el rey para hacer el pacto; si le trae con vida a Fiona, le devolverá su charca intacta y vacia de esos seres que tanto le molestan.
La parte buena es que, a pesar de eso, encontramos agradables sorpresas en el libreto que Miguel Antelo ha adaptado del original de David Lindsay-Abaire para la versión española.
En la pelÃcula, la historia empieza con un Shrek adulto y encontrándose ya metido en el embrollo de la invasión a su ciénaga. En este musical es un pequeño ogro de apenas 8 años al que sus padres "despachan" de casa y cuya historia guarda cierto paralelismo con la de la pequeña Fiona que, desde muy pequeña, vive encerrada en la torre cuál Rapunzel y crece leyendo cuentos de princesas soñando con lograr una vida igual que ellas junto a su prÃncipe azul.
Escénicamente me gustarÃa destacar cómo lo llevan todo medido al milÃmetro, sin que nada se les escape. Y es que, al tener la suerte de conocer al elenco por haber trabajado ya con ellos, a veces me sorprendÃa cuando reconocÃa a cualquiera de los actores salir de una escena con un vestuario y un maquillaje determinado y entrar a los 40 segundos completamente transformado en otro; Israel Quintana cambia de Papá Ogro a Papa Oso en apenas un número musical, por poner un ejemplo. O la propia Silvia Villaú de Fiona a Fiona Ogra en la escena de la boda, que basta un pestañeo para que se produzca la transformación.
Musicalmente salà encantado.
Hay una banda tocando en directo dirigida por Juanjo Molina y los arreglos vocales tienen cosas muy buenas. Los momentos en que empastaban las voces de varios actores, como la canción "Hoy va a suceder" con las tres Fionas (niña, adolescente y adulta) sonando en una sóla voz, o "El paso debes dar", con un Asno pletórico recibiendo a las 3 ratonas ciegas haciendo las veces de coristas, son geniales.
Eso sÃ, si tengo que destacar, algo que me impresionó agradablemente fue la canción de la dragona a la que da voz Patricia del Olmo de manera espectacular. Ya os lo dije a la salida y aquà no puedo si no repetirlo: qué gran fichaje habéis hecho, sà señor. Por cierto, brutal el coro de los cuatro presos octogenarios, otro aplauso para ellos.
¿Otro momento a destacar? Las apariciones de Lord Farquaad en general y el momento ballet en particular; no me pude reir más con esa pose tan seria mientras se marcaba tranquilamente los fouettés y los plier. Nunca vi un rey enano tan ágil.
O ese cura... ¡ese curaaaaa! De lo mejorcito, yo quiero uno asà para mi boda.
Además de todo eso os encontraréis con un número de claqué protagonizado por Fiona y un elenco de ratones, un enfrentamiento a "cuescos" y hasta un guiño a la competencia (léase El Rey León).
"Shrek el musical" se representa en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid (metro Tirso de Molina) cada tarde a las 20:30 horas de lunes a viernes (exceptuando los martes) y con doble función los sábados y domingos. Puedes encontrar precios desde 25€ a 70€, estos últimos para la Butaca Verde Vip que te da derecho a una visita guiada por el escenario antes de la función, una copa de cava y regalo exclusivo de merchandising.
Si tienes curiosidad por saber quién es el verdadero padre de Lord Farquaad... ya estás tardando en comprar tu entrada AQUI o en las taquillas del teatro.
Página web oficial: www.shrekelmusical.es
Canal de youtube: www.youtube.com/user/shrekelmusical
2 Comentarios
Aprovechad, aprovechad. Y nada de entraditas a 25€, todos soltando 70 euritos de nada, como si no hubiera crÃsis, ¿eh?. XD
ResponderEliminarAquà en Canarias se va a hacer recorte de, atención, un 65% en cultura. Si ya de por sà en este archipiélago se trataba bastante mal el ámbito cultural, con dicho recorte se van a cargar directamente casi todo lo poco que se hacÃa. Pero no pasa nada, mientras nuestros polÃticos tengan la barriguita llena y lo sueldos por las nubes, no nos hace falta sanidad, educación ni cultura. Ya se sabe que los borregos no tienen otra función más que ir al matadero, de ahà que nos conviertan en unos.
Que no, tonto, que ya verás como no recortan los actos culturales. Por lo menos en los que se pueda hacer propaganda del partido polÃtico gobernante, que nunca les vendrá mal...
ResponderEliminar¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario