Entrevista a Baldosa Amarilla : " La Colisión Invisible es lo que nos mantiene unidos"


Acaban de ser nominados a los Premios Maketón Estrella Galicia 2011 en la categorĆ­a de Mejor Maqueta por su Ćŗltimo trabajo, "La Colisión Invisible", reciĆ©n salido a la luz el pasado mes de Octubre. Un trabajo de indie-rock con pequeƱos toques electrónicos producido por Marcos Legazpi y JazzT, que aspira a convertirse en uno de los EP´s imprescindibles del aƱo para los amantes del buen rock alternativo en castellano, del de "replay", en los que con cada escucha descubres un matiz nuevo, diferente, algo que llega... que te hace preguntarte quĆ© estĆ” fallando para que grupos como este no estĆ©n llenando salas como otros lo hacen.

Alquimia Sonora estuvo con ellos, escuchando sus proyectos, sus ilusiones y sus paseos por el interior de sĆ­ mismos, y aquĆ­ estĆ” la entrevista :

Alquimia Sonora : La primera e inevitable pregunta que probablemente todo el mundo se plantea cuando escucha vuestro nombre por primera vez es cómo surgió la idea de llamar al grupo “Baldosa Amarilla” :
Baldosa Amarilla : Decidimos llamarnos Baldosa Amarilla porque nos gusta pensar que estamos buscando la realidad aunque no nos guste.
Alquimia Sonora: DespuĆ©s de una etapa digamos muy fructĆ­fera tras publicar “Palabra Exacta” en la que fuisteis finalistas de varios concursos musicales como el 100 Pipers Music os habĆ©is encerrado en en el local durante prĆ”cticamente un aƱo, sin ofrecer conciertos (salvo el de Madrid con Bill y Moi) limitĆ”ndoos a componer nuevos temas. ¿PensĆ”is que “Alquimia”, vuestro anterior trabajo, no consiguió la respuesta esperada? ¿Cómo ha sido este tiempo fuera de los escenarios?
Baldosa Amarilla: No nos limitamos a componer, también estuvimos preparÔndonos para este nuevo trabajo, cocinando a fuego lento los cambios como añadir el teclado y definir mÔs el sonido. Por otro lado Alquimia resultó ganadora de varios conciertos como el de Pop/ Rock de la Universidad de Vigo. Fue un trabajo de transición, donde vimos claro los cambios que necesitÔbamos y aún así nos permitió abrirnos a mÔs público.
Alquimia Sonora : Hay un cambio estilĆ­stico entre vuestros anteriores trabajos, y esta “ Colisión Invisible”, donde encontramos la incorporación de instrumentos que nunca habĆ­amos escuchado antes en temas de baldosa amarilla como pueden ser los teclados, y toques mĆ”s electrónicos, ¿ Por quĆ© este cambio de estilo? ¿HabĆ©is querido reinventaros o ha sido algo mĆ”s espontĆ”neo?
Baldosa Amarilla: Hemos añadido instrumentos y eso nos ha llevado a cambiar el sonido del grupo, pero seguimos sintiendo que hacemos lo mismo, es una evolución dentro de nuestro estilo personal. Lo que si hemos reinventado es la forma de componer las canciones, ahora las levantamos desde el acústico y luego las construimos entre todos.
Alquimia Sonora: Hablemos un poco de tĆ­tulo de este nuevo Ep “ La Colisión Invisible y otras historias del paseo por el interior de uno mismo”, ¿Hace referencia tambiĆ©n a ese proceso de cambio, de reinvención que habĆ©is llevado a cabo durante este aƱo?
Baldosa Amarilla: La Colisión Invisible es lo que nos mantiene unidos, ese encuentro en el sitio y el momento adecuado. Sus acompañantes, las historias por el interior de uno mismo, hacen referencia a las letras del EP. Es mÔs un auto-homenaje a lo que conseguimos construir juntos estos años que una alusión al cambio, aunque es cierto que es distinto a los títulos anteriores.
Alquimia Sonora: HabĆ©is estado trabajando en mĆ”s de una decena de temas antes de decidir cuĆ”les formarĆ­an parte de este nuevo trabajo...¿QuĆ© va a pasar con los temas que han quedado grabados pero fuera del EP, como “Pasatiempos” o “SueƱo soƱar”? ¿Tendremos la oportunidad de escucharlos en directo , de hacernos con la grabación?
Baldosa Amarilla: Siempre seguirÔn sonando en los directos, nos gusta no repetir los repertorios, hacer cada concierto distinto. Llevamos siempre las canciones mas recientes con nosotros. Las canciones grabadas se subirÔn a internet y estarÔn disponibles para que todo el mundo pueda escucharlas. Con este trabajo pujamos bastante por la distribución online.
Alquimia Sonora: En vuestro local de ensayo tenĆ©is colocado un reloj en el que se puede leer ” la hora de hacer historia”, ¿Hace referencia a alguna hora concreta? ¿CuĆ”les son vuestras influencias a la hora de componer?
Baldosa Amarilla: Todas las horas son "La hora de hacer historia", aunque es cierto que el reloj del local se queda parado a menudo (En una ocasión marcó las 7:27) no esta marcando ninguna hora en concreto.
Ensayamos después de trabajar, por lo que nos vemos condenados a la nocturnidad, alguna vez salió el Sol antes que nosotros del local.


Alquimia Sonora: Os ha tocado vivir un momento muy crƭtico en cuanto a lo que la industria musical se refiere, y sobre todo dentro de un estilo como es el vuestro , ahora que el indie/power pop y el house estƔn acaparando todo el sector. Es un arma de doble filo ya que por un lado marcƔis la diferencia llevando un estilo propio mƔs cercano al pop rock espaƱol alternativo pero por otro lado el contexto actual, el momento actual no os favorece...

Baldosa Amarilla:
Tenemos valores distintos a la "industria musical", por lo que medimos de forma distinta lo que es el Ʃxito. Hay grupos que desde nuestro punto de vista estƔn triunfando, pero no se habla de ellos, y otros que se dice que triunfan que para nosotros carecen de Ʃxito alguno.
Alquimia Sonora: Una de vuestras marcas propias son las letras, donde seguimos encontrando elementos simbólicos recurrentes como el mar o el viento, pero mucho menos encriptas que las anteriores..
Baldosa Amarilla : Como en toda comunicación hace falta que el mensaje no se pierda. En este EP apostamos por la simplicidad sin perder la esencia.

Alquimia Sonora: HabĆ©is empezado a grabar el videoclip de lo que es vuestro primer single, “Desequilibrio”, ¿cómo estĆ” siendo la grabación y cuĆ”ndo podremos ver el resultado final?
Baldosa Amarilla: La grabación estÔ siendo complicada por compaginar los horarios dado que los chicos que nos estÔn grabando (TomÔs, Alberto y Juanan) estÔn en Madrid y tienen que viajar hasta aquí para grabarnos. Pero estamos contentos con las tomas que podemos ver por el momento. También hay amigos que estÔn participando y haciendo que el resultado sea aún mejor. Agradecemos mucho el esfuerzo que estÔn haciendo todos y confiamos en que salga algo estupendo.
Alquimia Sonora: En los tiempos que corren se estĆ” perdiendo la costumbre de escuchar un CD completo con sus 10,11 temas... ahora gracias a las plataformas de venta digitales como itunes o Spotify uno puede descargarse simplemente las canciones que le gustan y no tener que digamos “cargar” con todas las canciones de un disco. ¿Ha influĆ­do esto a la hora de tomar una decisión sobre editar un Ep o un disco?
Baldosa Amarilla: Uno nunca piensa en su música como una carga, cada canción se hace con el corazón y se espera que a la gente le guste escucharla. Todas las canciones grabadas nos gustan mÔs o menos por igual, el sacar inicialmente 5 canciones se debe a que consideramos que con los medios tan saturados con los que contamos la dosificación es positiva.
Alquimia Sonora: Os habéis planteado en algún momento editar vuestros trabajos en vinilo ahora que se estÔ produciendo un renacimiento del soporte y que muchos grupos estÔn optando por él?
Baldosa Amarilla: Creemos que el renacimiento del vinilo tiene sentido en estilos distintos al nuestro o a modo de coleccionismo y no pensamos editarnos en vinilo por el momento, aunque somos Fans de ese formato.
Alquimia Sonora: Una de las herramientas de supervivencia de los grupos emergentes para hacerse oĆ­r ,darse a conocer y estar un poco al tanto de lo que pasa con el grupo en cada momento son las redes sociales,de hecho vuestro facebook ya ha sobrepasado la barrera de los 1.000 seguidores... ¿os valĆ©is de estas redes como puntos estratĆ©gicos de marketing de grupo?
Baldosa Amarilla: En la red nos consideramos pasivos ante el hecho de inducir a la gente a escucharnos, por lo que no practicamos marketing propiamente. Nuestro publico usa las redes sociales y nosotros les ofrecemos estar ahƭ y facilitamos el que nos encuentren. Si usasen otro medio nosotros nos moverƭamos a Ʃl tambiƩn. Nos gusta estar en contacto y para eso las redes funcionan bastante bien.

Alquimia Sonora: Hace un par de semanas estuvisteis presentando el EP en "casa", en un concierto entraƱable donde contasteis con la colaboración de miembros de otros grupos como IvĆ”n Pati de Maryland o Antón Piru de Moon Cresta , ¿ QuĆ© sensaciones os llevais de ese directo? ¿ Volvereis en algĆŗn momento a ofrecer un concierto similar?
Baldosa Amarilla: Nos encantaría repetirlo en cada concierto si pudiésemos. Nos quedamos principalmente con el recuerdo de los ensayos, todos los amigos que colaboraron son increíbles y nos lo pasamos genial. En el Liceum siempre se porta muy bien la gente, por lo que quisimos hacer algo especial. Y creemos que fue tan especial para nosotros como sentimos que lo fue para el público.
Alquimia Sonora: En los Ćŗltimos directos habĆ©is interpretado alguna versión como “19” de Maga o “ Piensa en frĆ­o” de IvĆ”n Ferreiro, a pesar de que nunca habĆ©is sido un grupo de muchas versiones, ¿HabrĆ” mĆ”s versiones programadas en esta gira?

Baldosa Amarilla
: Nunca interpretamos versiones (Risas). Creemos que las versiones animan esos conciertos en los que presentas nuevo trabajo, por que al conocer la canción el oído se relaja. SeguirÔn ahí, homenajeando a aquellos que nosenseñan a seguir creciendo.
Alquimia Sonora: Esta gira os va a llevar mÔs allÔ de Galicia, tenéis parada también en la comunidad vecina, Asturias... contadnos un poco cómo serÔ vuestra visita allí...
Baldosa Amarilla: Pues de momento estÔ en Stand By, al igual que León, esperando acabar el videoclip y cerrar algunos puntos pendientes. Pero cuando ocurra serÔ un fin de semana completo tocando tanto en eléctrico como en acústico adaptÔndonos a las salas e intentando que la gente pueda conocernos y disfrutarnos al mÔximo.
Alquimia Sonora: Si tuvierais la oportunidad de subiros al escenario con con la banda que quisieseis ¿ QuiĆ©n o quiĆ©nes serĆ­an los elegidos y por quĆ©?
Baldosa Amarilla: Kings Of Leon, Foo Fighters, Biffy Clyro o Coldplay. Porque parecen buena gente y nos gusta su música, aunque quizÔs la nuestra no vaya en la misma línea.

Alquimia Sonora: ¿CuĆ”l ha sido el mejor y el peor recuerdo de un concierto que guardais?
Baldosa Amarilla: El peor recuerdo es el de subirse al escenario en una sala vacía. Sólo ocurrióuna vez y no fue nada agradable. El mejor recuerdo es justo lo contrario, el tener a la gente cantando nuestras canciones, es algo indescriptible.
Alquimia Sonora: ¿ QuĆ© se va a encontrar una persona que nunca os haya
escuchado y se encuentre con “ La colisión invisible” entre sus manos?
Baldosa Amarilla: MĆŗsica Pop con toques de Rock&Roll e Indie. Letras oscuras y claras, para
gustos. Y sobretodo un sonido cuidado que harĆ” que suene agradable aunque no le convenza el estilo.
Alquimia Sonora: Hace aƱos “nadabais hacia la luna”, hacia donde nada ahora mismo baldosa amarilla?
Baldosa Amarilla: Ahora nos gusta mƔs bucear en las aguas profundas hasta las que hemos nadado, no sabemos que vendrƔ despuƩs.


MÔs Información :

Publicar un comentario

0 Comentarios