.jpg)
Si en la jornada del sábado el viento, la lluvia intermitente
y el granizo arrolló parte del ímpetu con que afrontábamos los diversos conciertos,
el domingo nos hizo mirar algo más que de reojo a los diversos partes
meteorológicos, sobre todo para defendernos mejor ante las inclemencias de una
climatología que sigue siendo el principal factor en contra de un festival a
priori mucho más primaveral de lo que en realidad suele ser. Y
en el cartel,
varias atracciones que intentaron iluminar un cielo demasiado gris y secar un
suelo encharcado por el líquido elemento (el que cae del cielo y el que sale de
dentro, supongo que me entenderéis) a base de
riffs, fuerza y en algunos casos, más nombre que sustancia. No fue
el caso de
La Fuga, sin duda el plato fuerte del menú del día, una banda que
con sólo citarse daba motivos suficientes para que el público se acercara en masa
al Escenario Villarrobledo, brazos en alto y voces en ristre, para comprobar
cómo se desenvuelven
sin Rulo, o Raúl,
su cantante titular de toda la vida
hasta que decidiera escindirse al frente de La Contrabanda y forzar a los
cántabros a dejar las labores vocales a
Pedro, su nuevo miembro, que
asume sin
fisuras las referencias sonoras de las que aquí dejaron clara constancia, y no
sólo haciendo que sus temas suenen parecidos en algunos casos a sus admirados
Barricada, a los que lamentaron no poder ver la noche anterior, sino en otros a los
arrebatos líricos de
Robe Iniesta y siempre a ellos mismos, en una fórmula
simple pero infalible para mover masas. De hecho,
fue el concierto de más
asistencia en lo que llevamos de festival y sin duda uno de los más
apasionados. ‘Sola’ o ‘Baja por diversión’ son temazos que esgrimen como
estilete en directo desde hace tiempo, y las añaden como complemento a la
presentación de sus nuevas ‘Raíces’, que son las mismas pero diferentes. Y con arenga a los elefantes monárquicos de por medio, que no se diga que estos chicos no tienen vena comprometida. Por cierto, y como apunte adicional, Nando cada vez se parece más a
Leiva, y a las fotos me remito.

Hablando de
raíces y de mezcolanza, los catalanes de Ojos de Brujo son especialistas en ambas cosas, acercando el flamenco a la viscosidad
de la música mestiza, sin complejos, con una Marina algo mermada vocalmente pero
siempre atenta a los rapeados, samples, vientos y rasgueos de una banda
multicultural que lleva tiempo anunciando una retirada eterna que ojalá no se
produzca nunca. Desde
‘Barí’ hasta su última
‘Corriente vital’ han demostrado
que
el directo es su terreno natural, dejando testimonios por el camino como el
logradísimo
‘Techarí live’, parte del cual recrearon ante
un público
literalmente congelado antes de su aparición y caldeado de piel y corazón tras
su retirada. En el mismo Escenario Legendario, antes, durante las horas
vespertinas,
una banda más colorida pero más limitada en sus influencias como
Che Sudaka, unos argentino-colombianos que juguetean con la música andina en la
misma medida que con el pop de raíz latina,
animó el cotarro para que nos
trasladáramos al Escenario Metaliko a
esperar la actuación de unos Therapy? que
cumplen el cupo reservado a bandas internacionales, y nunca mejor dicho lo de “esperar”,
porque
unos desajustes con su equipo de sonido hicieron que se demorara unos
minutos la actuación de los norirlandeses, unos veteranos guerreros del metal
alternativo que comenzaron su concierto con el espléndido
‘Isolation’, uniformados,
encorbatados y con aspecto mucho más modosito de lo que su música puede
indicar.
Andy Cairns, en un perfecto castellano, introdujo una de las citas que
en teoría deberían haber arrastrado a más público, aunque la temperatura, que a
esa hora comenzaba a alcanzar límites gélidos, y la coincidencia con otros
nombres más publicitados en escenarios paralelos, como el de
Morodo en el
Babilonia, hizo que mucha gente se perdiera los temas de unos tipos capaces de
grabar un disco tan importante como ‘Troublegum’, todo un modelo para las
nuevas generaciones metálicas. Y como por el entorno
hip-hop no nos movimos demasiado, el vídeo que os traemos de los británicos Foreign Beggars llenando dicho espacio puede que os ayude a haceros una idea.

Entre tanta enjundia rockera, casi
quedaron en anécdota las
presencias de Mamá Ladilla, esforzados representantes del lado lúdico e
intrascendente, pero igualmente currado;
La Grama, oscuros jornaleros del rock
duro en la onda de Narco;
o unos radicalísimos
Non Servium, mostoleños
antisistema cuyas pintas espantarían a cualquier pijo que osara pisar el
recinto y que hicieron que su última entrega, ‘El rodillo del kaos’, pasara
como una apisonadora entre la multitud.
Las cosas las pusieron en su sitio César Strawberry y su
tribu, los inmortales
Def Con Dos, que siguen defendiendo una propuesta sonora
que resiste tiempos y vientos sociales contra viento y marea, y que puso otra
vez su aplaudido
‘Ultramemia’ como ejemplo de actitud y espíritu crítico
incluso con ellos mismos.
Nunca un concierto suyo dejó a nadie indiferente, y
en esta nueva cita con el público manchego no iba a ser menos.
Lo mismo que O’Funk’illo,
a los que sólo con escuchar el virtuosismo de su bajista y líder, Pepe Bao,
cabe colgarles la leyenda de imprescindibles en este tipo de citas. Una
formación reforzada en una
‘Sesión golfa’ bajo la que se agrupan sus más
recientes canciones puesta al servicio de himnos
funky-reggae como ‘Todo pa la pacha mama’, un nuevo desafío a los
fríos termómetros de la tarde-noche.
Cerraron la tanda unos incansables Reincidentes y otros no
menos efusivos Sínkope, a la vez que unos legendarios The Toasters a los que
desde aquí invitamos a reivindicar en ediciones venideras un mejor horario que
honre su nombre como reyes del
ska
norteamericano. Aún nos quedan balas, señores, y las gastaremos como la ocasión
merece, contando lo que podamos contar de un evento intenso y lleno de
decibelios, y será un verdadero placer. Y no lo olvidéis: la música es una
actitud, amigos.
MAMÁ LADILLA
NON SERVIUM
DEF CON DOS
O'FUNK'ILLO
CHE SUDAKA
THERAPY?
LA FUGA
OJOS DE BRUJO
Más info:
http://www.vina-rock.com/
Texto:
JJ Stone
Fotografías:
Raisa McCartney
6 Comentarios
Non Servium no son tan radicales a pesar de las pintas con las que salen.. se echaron de menos canciones como 'mi clase' o 'en tus carnes' del segundo disco. se centraron demasiado en el ultimo
ResponderEliminarUno de los grupos que mejor se portí fue la Fuga a la cual entrevistamos porsteriormente, muy simpáticos.. y los demás estuvieron también bien, aunque yo por ejemplo pizcaba algunas canciones del escenario de villarobledo y legendario y allí se quedaba mi oido!
ResponderEliminarCuernos arribaaaaaaa I...I, Therapy triunfooo
ResponderEliminarBuenisimo tanto el texto como las fotos!
ResponderEliminarse echaron de menos grupos pero el cartel estaba petao y los q tocaron eran muy buenos. me quedo con el escenario villarobledo.
ResponderEliminar¿alguien sabe cuando van a venir Ojos de Brujo a Barcelona? que envidia les tengo a todos los que fueron al viña, yo solo con verlos a ellos me conformaba, LOS ADORO
ResponderEliminar¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario