
Complicado definirlo, pero vamso a intentarlo que para eso nos pagan... Se trata del proyecto más personal de Salvi Núñez, un sevillano en tiempo muerto con su grupo más eléctrico, Commodore, que prosigue en la búsqueda de unir cuatro acordes y una melodÃa para dar rienda suelta a sus inquietudes musicales, fruto de las cuales presenta "Parvulario", como su primera demo. Para ello cuenta con el estudio y la ayuda de un viejo conocido de Alquimia Sonora, Evil Evans, con el que graba las canciones de "Parvulario".
¿Por qué Parvulario? Porque Salvi reocnoce que "en esto de la música soy un parvulito, alguien que acaba de empezar a hacer cositas. Asà que para la portada pensé en algo que en cierta manera transmitiera esa idea, asà que cogà a mi sobrino Emilio de tres años, que ya es el niño más guapo e indi que existe, nos fuimos a casa de mi hermana y lo pusimos allà en una mesita a leer mientras le echábamos fotos hasta que salió lo que salió. La portada es una de las cosas que más me gusta de todo lo que rodea a Mr Cuac, y ya ando dándole vueltas a la de la siguiente maqueta."
"EstarÃa guay grabar algún dÃa unas canciones haciéndolo yo todo, sin preguntarle a nadie más que a mà mismo". Eso llevaba tiempo pensando. Además, en los últimos meses, fueron apareciendo canciones asà que me dije que era el momento de hacerlo, yo ya tenÃa alguna idea de cómo funcionaba el tema tras la maqueta con los Commodore pero tristemente me di cuenta de que yo sólo no tendrÃa huevos de grabarme, necesitarÃa meses de aprendizaje y mucha paciencia asà que recurrà al hombre con amplios conocimientos de armonÃa, el nota sin el cual esto no hubiera sido posible. Tras el parón veraniego de ensayos decidà lanzarme, mi amigo y ex compi commodoriano Ricardo ejercÃa otra vez de productor, ya se pegó un lote curioso con los Commodore y de nuevo le pedÃa que me ayudara con lo mÃo. Evidentemente aceptó, y es que a este también le va la marcha tela...
Cuando mi productor vino a casa para ver de qué iba la cosa tenÃa dos temas con principio y fin, otros dos inacabados, pero todos ellos sin letra, uno ni siquiera existÃa. Cogà la guitarra y me puse a tocarle lo que tenÃa a Ricardo y a partir de ahà comenzamos a cerrar las estructuras de las canciones y a buscar las baterÃas. Con la base de las cuatro canciones acabadas nos mudamos a los ya mÃticos "Estudios Cartucho", la casa de Ricardo, lugar de creación y esparcimiento sonoro, sitio donde se ha grabado todo lo que suena en "Parvulario". Intermitentemente fuimos añadiendo guitarras y panderetas, bajos y teclados. Él, además de ordenar y asesorar me ayudó con la guitarra y se encargó del bajo y las teclas. Mientras tanto, yo iba buscando arreglos de guitarra y coros para las voces, me estrujaba los sesos con las letras y seguÃa probando cositas con la seis cuerdas por si salÃa algo curioso de última hora, y salÃo. "No atormentado" apareció un dÃa, poco antes de ir cerrando el asunto y decidimos grabarla en directo, guitarra y voz a la vez, luego la adornamos un poquito.
Y asÃ, poco a poco, las canciones fueron cogiendo forma hasta llegar a cerrar la instrumentación ya entrados en el mes de Diciembre. Me concentré en acabar las letras y una tarde, con rapidez y naturalidad, como lo hemos hecho todo en "Parvulario" me metà en el vestidor-pecera de Evil evans y le puse la voz a los temas. El resultado es lo que habéis oÃdo, fruto de entender la música tal y como me viene, sin darle demasiadas vueltas a casi nada y asà han salido las canciones, sencillitas y redondas, como a un servidor le gustan las cosas. Finalmente, mis creativas oficiales Sara y Tania remataron la faena con el logo y la correspondiente portada y contraportada. FIN
Parvulario el la presentación de Mr Cuac y lo define como "cinco temas grabados sin estrujarse los sesos, con las seis cuerdas como base y en busca de melodÃas pop sencillas". El propio Salvi las defiende ante el gran público:
1 Patrocinio: Esta canción intentamos tocarla un par de veces con mi grupo Commodore pero no le cogimos demasiado el punto, tampoco lo intentamos demasiado porque no encajaba mucho en lo que hacÃamos asà que decidà guardármela para mi, por si algun dÃa surgÃa de nuevo. La cosa es que esta fue la primera canción que terminé de verdad y a la hora de grabarla siempre me sonó muy limpia y sencilla, la acabamos sin ninguna complicación y decidimos que abriera la maqueta. La letra habla del rockero Silvio, paisano. Siempre pensé que a esta canción le pegaba hablar de alguien en concreto, y una noche junto a un amigo que es más fan de Silvio que yo, comenzamos a hablar de él, y nos lo pasamos tan bien que decidà escribirle esta letrilla.
2 Sabremos responder: Ninguna de las cinco canciones se caracteriza por estar sobrecargada, y esta menos: guitarra, bajo, teclados y un poco de percusión. Fue mi favorita durante algún tiempo pero ahora ya con tantas escuchas detrás empiezas a dudar de casi todo lo que hiciste. Esta es una canción optimista, o pretende serlo. Nos digo a nosotros mismos que a pesar de todo, de lo que nos ha pasado y de lo que nos pasará, siempre deberemos saber responder.
3 Tú sólo: En esta canción aparece la única guitarra eléctrica de toda la maqueta, con lo que a mà me gusta una distorsión...será que me hago mayor. Es el tema más movidito, le metimos una palmitas en la estrofa para intentar darle un poco de frescura, y en el estribillo me busqué unos coros que son lo que más me gusta de la canción, bueno y ese punteo final también me mola bastante.
4 El escorpión: Al principio yo tenÃa en mente que esta canción quedara casi desnuda, con guitarra, voz y poco más. Cuando comenzamos a grabarla nos pusimos a probar cosas y decidimos meterle una guitarra distrosionada a más no poder una vez que entraba la voz. Todo ello acompañado de una entrada de baterÃa potente y ochentera a la vez. Al cabo de unos dÃas nos pusimos a escucharla y nos dimos cuenta de que sonaba un poco a los Scorpions (de ahà el nombre de la canción), a una balada heavy, y que no nos gustaba asà que le quitamos el ruido, dejamos la acústica y le dimos un aire más delicado. Hoy, es mi favorita.
5 No atormentado: Aquà decidà hacer algo diferente, casi terminando la grabación me salió este tema, y como ya Ãbamos justos de tiempo se me ocurrió meterla como un bonus track. La guitarra y la voz están grabadas en directo y los tres detalles que la acompañan son muy leves, la idea era que sonara asÃ, más amater todavÃa que las otras cuatro, aunque todavÃa no se si lo conseguimos. En ella digo que tengo poco de lo que quejarme, que intenté escribir algo pofundo y decadente pero como no estoy atormentado por nada pues no lo conseguÃ.
TodavÃa queire smás. Pues tenemos aún un poco de carnaza en forma de entrevista para uqe conozcas más a fondo el proyecto:
¿Es autoedición?
SÃ, totalmente autoeditado. Lo hemos grabado mi amigo, productor y consejero musical Ricardo (cantante de"Evil evans") y yo en su casa. Él tenÃa todos los cacharritos necesarios para poder grabar, además de una extensa experiencia en autoeditar maquetas con sus propios medios, yo, tenÃa las canciones asà que nos pusimos de acuerdo y en unas cuantas tardes de verano nació "Parvulario".
¿Cómo has grabado los temas?
De la forma más sencilla y clásica que sabemos, sin comernos demasiado la olla y sin darle más vueltas de lo necesario a todo.
¿Qué esperas de este trabajo?
Pues yo soy muy egoÃsta para esto, principalmente espero pasármelo bien yo, a partir de ahÃ, si puedo hacerme escuchar un poco y saber qué opinan los demás pues mejor que mejor. En lo musical espero que "Parvulario" me sirva como experiencia, como una maqueta que me hizo ir madurando un poco más en esto de la música. Bueno y además, si alguién me escucha y me quiere hacer millonario, yo me dejo sin problemas.
¿Cómo ves el futuro de la música?
No soy pitoniso ni nada por el estilo pero soy optimista. La música, la de verdad, siempre logra abrirse camino, da igual que la puteen, que la exploten o que la prostituyan. Al final, si lo que suena es verdadero y tiene calidad, estoy seguro de que llegará a mis oÃdos, y eso es lo importante, hacerse oÃr, el cómo se consigue ya es cosa de cada artista.

Mi futuro musical !!! interesante pregunta jeje. A corto plazo seguir haciendo canciones y grabarlas de una manera u otra pero grabarlas. Y si algún dÃa puedo dar algún conciertillo o meterme en un estudio de verdad pues estarÃa bastante bien.
¿Cómo convencerÃas a alguien que nunca ha escuchado tus canciones para que te diera una oportunidad?
Pues le dirÃa: "dale el play, carajaula".
¿Cómo te ves dentro de 10 años?
A largo plazo no lo sé, aunque yo siempre me imaginé con sesenta años metido en mi sótano-estudio grabando mis propias maquetas, que ya se parecerÃan más a las de un Tom Waits con resaca. No sé como andaré por esos dÃas pero espero conservar inquietudes musicales.
Pues lo dicho, mucha suerte y al toro... ¿o es al pato?
Más info:
mrcuac.bandcamp.com/
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario