Estreno del proyecto The Mackenzie Sessions que lidera Juan Fortea
Hace unos días os presentábamos, de manos de
Junior Mackenzie, la filosofía de
The Mackenzie Sessions (podéis
recordar la entrevista aquí mismo), una propuesta que cobraba vida en el
Deluxe Pop Club de
Valencia con las historias de
Jacobo Serra y
Chlöe’s Clue. Un ilusionante proyecto
DIY que solo podría nacer de un desinteresado amor por la música, el mismo que profesaron los protagonistas de la noche; el mismo que
Fortea-Mackenzie se encarga de cultivar. Con ese magma a punto de estallar es como se estrenaban estas sesiones, y cómo conseguían seducir a un público enamoradizo, también de esa múscia.

La propuesta de
Raquel Adalid bajo el nombre de
Chlöe’s Clue inauguró oficialmente, y sobre el escenario, el proyecto de
The Mackenzie Sessions. Poco recorrido tras sus espaldas pero una trayectoria auspiciada por
Cayo Bellveser y
Xema Fuertes y rematada por la sensibilidad con la que ataca ese decálogo de ritmos escondidos. Y es que
“Hidden Rhythms”, con todas las capas que presenta, llegaba al
Deluxe Pop Club desnudo, con la mínima expresión, con la única mochila que una guitarra y un ukelele. Imposible no dejarse llevar a aquellas voces noventeras que nos llegaban desde el otro lado del Atlántico. Una
Lisa Loeb, una
Tracy Bonham, o una
Priscilla Ahn… o ya desde aquí, la inevitable correspondencia con
Alondra Bentley o
Anni B. Sweet se materializan en ese pop embadurnado de folk y de positivismo. Aún nos quedará verla con banda, terminando de abrir ese libro con pop-ups musicales que cobra vitalidad con los arreglos instrumentales. En una semana hará la presentación oficial de
“Hidden Rhythms” en
Electropura (Valencia) acompañada de
Bellveser y
Fuertes.

Insegura por lo que a la interpretación se refiere (errores en los acordes), y con un discurso que todavía tendrá que pulir de cara a un público. Pero con la entrega y las ganas vitalistas de mostrar su trabajo, ese primer disco que llegaba en formato acústico y sin ukelele.
“Uninhibited”,
“Hats”,
“Another dimension”, o
“Sailor song”, fueron representantes de un repertorio en inglés en el que solo aparecía un corte en castellano,
“Que te vaya bonito”, una declaración de principios como respuesta a un “error” que sufrió en un concurso. Y
Raquel Adalid insistía en las letras tristes de su repertorio, el contraste de la vitalidad compositiva conseguía que su puesta en escena huyera de los cánones estigmatizados del cantautor triste y dolorido.

Jacobo Serra fue la “sorpresa” de la noche. “Sorpresa” porque cada vez que se sube a un escenario vuelve a impactar como la primera vez. Y el conseguir esa virginidad ante un público y sobre el escenario es uno de esos regalos intangibles que nos regala la música. La base en la que
The Mackenzie Sessions se sustenta, la magia que, lejos de la grandilocuencia, sí que emana de nombres como
Jacobo Serra. Muy
Beatle (
“Snapshots of my heart”), o con querencia épica a lo
Rufus Wainwritht (“Don't give up”)… Lo cierto es que la sinceridad con la que el albaceteño acomete
“Don’t give up”, su último trabajo editado, se dejó ver en su setlist.

Folk, pop, retazos de rock… para sombrear con carboncillo los recovecos de esas composiciones anglosajonas (noche de cariz inglés tras el setlist de
Chlöe’s Clue, eso sí, tomándose en serio lo que significa cantar en inglés, no nos cansaremos de reivindicarlo) que terminaron por desmontar a los presentes.
“Es que lo hace muy bonito” decía en la barra del
Deluxe Pop Club una de las jóvenes asistentes. Y es que ese preciosismo minimalista en pequeñas cápsulas fue capaz de estallar a cada acorde de su eléctrica, su acústica o de ese banjelele que quiso subir al escenario. Y para acabar, un bonus track en forma de blues.
The Mackenzie Sessions o cómo ahondar en la sensibilidad sin tener que disfrazarla de nada, como reflejo de lo que el propio proyecto quiere conseguir: darle la importancia que se merece a la música que se hace desde las entrañas y compartirla, como hacíamos antaño con aquellas cassettes que grabábamos y repartíamos entre los amigos. Y como no nos queda más remedio que disfrutar de este ilusionante proyecto que podría resumirse con un sonado
#SíEsPosible, con hastag incluido, os emplazamos a la segunda sesión de
The Mackenzie Sessions en la
Sala Veneno Stereo de Castellón este
sábado 15 de noviembre.
Jacobo Serra: “On and on” (2014)
Jacobo Serra en The Mackenzie Sessions
Jacobo Serra en The Mackenzie Sessions
Jacobo Serra en The Mackenzie Sessions
Jacobo Serra en The Mackenzie Sessions
Jacobo Serra en The Mackenzie Sessions
Chlöe's Clue en The Mackenzie Sessions
Chlöe's Clue en The Mackenzie Sessions
Chlöe's Clue en The Mackenzie Sessions
Chlöe's Clue en The Mackenzie Sessions
Chlöe's Clue en The Mackenzie Sessions
Próximos conciertos Jacobo Serra:
15 Noviembre – Castellón (Sala Veneno Stereo)
21 Noviembre – Tenerife (Teatro Guimerá)
27 Noviembre – Barcelona (Sala Barts)
28 Noviembre – Madrid (Sala Riviera)
Próximos conciertos Chlöe’s Clue:
15 Noviembre – Castellón (Sala Veneno Stereo)
22 Noviembre – Valencia (Electropura)
11 Diciembre – Valencia (La Cambra de La Rambleta)
26 Diciembre – Valencia (Sala Matisse)
Más info:
https://www.facebook.com/pages/The-Mackenzie-Sessions/748039401900563?fref=ts
http://www.jacoboserra.com/
http://chloesclue.bandcamp.com/releases
https://www.facebook.com/dELUXEpopclub
Increíbles la fotos!
ResponderEliminarGracias, Borja!
ResponderEliminar