Doctor Divago se despide por todo lo alto de la celebración de su 25 aniversario

FotografĆ­a: Juan Terol http://juanterol.tumblr.com/


Como ya dije en otro artĆ­culo al respecto del cumpleaƱos del Doctor mĆ”s rocanrolero de la ciudad de Valencia, 25 aƱos en la trinchera no se cumplen todos los dĆ­as. Una de las bandas mĆ”s longevas, activas e inquietas de la Comunidad Valenciana, sin duda merecĆ­a todos los fastos de celebración que se pusieran por delante. Y asĆ­ ha sido: nada menos que libro, documental, disco y gira han hecho las veces de velas sobre las que soplar en este aniversario. Todo ha salido a pedir de boca: el libro "En tierra de nadie", escrito por Mariano "Colina 45" López, es un sincero tributo y todo un manual de supervivencia del pop en las Ć”ridas tierras del "caloret"; el documental "Los tontos buenos tiempos", dirigido por RubĆ©n Soler, es la culminación de varios intentos fallidos de llevar a la pantalla las aventuras de una banda que guarda documentados gran parte de sus movimientos y que aquĆ­ reciben tratamiento adecuado, delicado y minucioso; el recopilatorio "Especial de la casa" (Bonavena mĆŗsica, 2014), con una selección, inevitablemente escasa (porquĆ© no cincuenta?) de las canciones integrantes de una discografĆ­a sin fisuras y que cuenta con sobrados himnos que ya forman parte del acervo underground de esta ciudad; por Ćŗltimo, una extensa gira que ha durado mĆ”s de seis meses y que les ha llevado por toda el territorio nacional, con gran Ć©xito.


Por supuesto, esta celebración ya tuvo su parada en Valencia, que fue convenientemente reseñada en esta pÔgina. Los que estuvimos presentes en la Sala Wah Wah aquél 17 de enero pudimos comprobar la buena salud de que gozan unas canciones que nunca han perdido la vigencia ni el vigor, así como el perfecto funcionamiento de una banda siempre entusiasta, que hace gala en el escenario no sólo de oficio, sino de esa rara intensidad que sólo se encuentra en músicos que ponen el corazón en lo que estÔn haciendo. AdemÔs, aquella noche desfilaron por el escenario nada menos que Cisco Fran (La Gran Esperanza Blanca), Víctor Ortiz (mítico cantante de los Huracanes) y un Julio GalcerÔ, que no contento con protagonizar una de las mejores canciones de la banda, obsequió a los presentes con una actuación verdaderamente incendiaria.

Lo del viernes supuestamente no serĆ” tan especial, en lo que a presentaciones, colaboraciones y celebraciones se refiere, pero sĆ­ supone el cierre de un aƱo intenso para una banda que una vez mĆ”s, lo ha dado todo para seguir estando donde sabe  que le corresponde estar: en un lugar mĆ”s que respetable de la escena no sólo valenciana, sino estatal. Al fin y al cabo, precisamente debido a que han salido a tocar fuera presentando el recopilatorio, su ciudad natal se ha visto mucho mĆ”s desprovista de sus actuaciones de lo que venĆ­a siendo habitual.  Que hayan transcurrido cinco meses desde su Ćŗltima actuación y que esta ocasión sea un sitio tan bien equipado como 16 Toneladas el elegido, hacen que vuelva a haber ganas de presenciar esa rara electricidad, esa aguerrida tensión que desprenden los Divago cuando se plantan los cinco en un escenario. Que suene lo que tenga que sonar: "Eva", "Lo que me desespera", "Los tontos buenos tiempos", "Gracia Imperio", "Silencio", "Srta. Alfa", quĆ© mĆ”s da. Lo que tienen que decir, sea con una u otra canción, siempre serĆ” importante, siempre tendrĆ” sentido y lo que es mĆ”s: siempre serĆ” necesario. 

La fiesta, como decĆ­a, tendrĆ” lugar este viernes 5 de junio en 16 Toneladas (Calle Ricardo Micó, 3, Valencia), con apertura de puertas a las 22.30 y un precio de entrada de 8 euros anticipada (a la venta aquĆ­) y 10 en taquilla. La noche la abrirĆ”n nada menos que los tambiĆ©n longevos y castellonenses Motel, antiguos compaƱeros de viaje, que tras casi veinte aƱos de andadura presentan su nuevo Ć”lbum "Cultivos", editado en marzo de este aƱo. 

http://www.motelrock.com/discografia.html

http://www.doctordivago.com/documental25aniversario.php

Publicar un comentario

0 Comentarios