El
cantautor de Hampshire vuelve a nuestros escenarios por cuarta vez en
poco más de cinco años. En esta ocasión estrena un magnífico
álbum, “Positive Songs for Negative People”, una docena de
canciones con un denominador común: la energía con las que las
despliega Frank Turner, con la inestimable colaboración de los
geniales The Sleeping Souls, y la positividad de sus textos que las
convierten en humildes pero grandiosos himnos a la superviviencia
diaria. Durante su gira europea, el quinteto se verá precedido por
Ducking Punches.
¿Folk-Punk?
¿Frank Turner? Si estas palabras no te dicen nada, el propio Turner
te resume su significado en "Four Simple Words" de manera mucho más brillante que nosotros en
las próximas líneas. Si te ha gustado o te has quedado con ganas de
más, ve directamente al enlace de vídeo al pie y verás en un sólo
visionado lo que significa tomar parte en un concierto de Frank
Turner & The Sleeping Souls. Si tienes un poco más de paciencia,
o ya has visto los vídeos y estás plenamente convencido de que la
gira de Frank Turner & The Sleeping Souls será uno de los
acontecimientos musicales de esta primavera, te contamos un poco más
sobre lo que te espera, en Valencia en concreto el próximo jueves 31
en la sala Loco Club.
Tras
cinco años y dos discos con la banda hardcore Million Dice, Turner
dio un giro a su trayectoria musical, del que hace responsable a
“Nebraska” de Bruce Springsteen. Su desvío fue inverso al de
Dylan, puesto que el británico abandonó banda y guitarra eléctrica
para iniciar una trayectoria en solitario buscando su camino entre
los trastes de su acústica. Pero cambiar lo eléctrico por lo
acústico no significa, por lo menos en su caso, que las
composiciones bajen en intensidad. Quizá si lo hagan en voltaje pero
no en ese ritmo adrenalínico que sabe imprimirles.
Foto: Nicole C. Kibert/from album cover
Tras
tres primeros trabajos que afianzaron lentamente su carrera en
solitario, “Sleep is for the week” (2007), “Love,Ire &
Song” (2008) y “Poetry of the Deed” (2009), fue su cuarto
álbum, “England keep my bones” (2011), la entrega que le puso en
primera fila no sólo en los círculos del folk-punk, si no que
gracias a temas como su emblemático “I Still Belive” le situaron
en el segundo puesto de las listas británicas. Su intensa mezcla de
sonoridades folkies basada en el empleo de instrumentos como la
mandolina, la harmónica o esos pianos con sabor añejo se aunaba con
una furia de la que el cantautor no se había desprendido después de
la separación de Million Dice. Con su quinto álbum, “Tape Deck
Heart” (2013) demostró que el estado de gracia compositivo se
prolongaba en un disco que contenía temas tan épicos como
“Recovery”, “The Way I Tend to Be” o la colosal “Four
Simple Words”, convirtiendo a Turner en un fenómeno de masas en el
Reino Unido.
Turner
sigue en un esplendido estado como demuestra su reciente entrega,
“Positive Songs for Negative People”, con el que añade una
docena más de grandes temas a su ya de por sí extenso set-list
repleto de canciones emblemáticas. “The Next Storm”, “Get
Better” o “Josephine” son buena muestra de ello. Tras dos
visitas a nuestro país, la primera para participar en el Azkena Rock
en 2010 y la segunda como teloneros de los Dropkick Murphys al año
siguiente, en 2014 tuvimos ocasión por primera vez de verlo junto a
The Sleeping Souls en la sala Loco Club de Valencia en una noche
memorable que compartieron con La Maravillosa Orquesta del Alcohol.
Puedes leer la crónica de este espectacular concierto aquí.
Maravillosamente
arropado por el vendaval que trasladan a las tablas un inquieto y
divertido Ben Lloyd (guitarra y mandolina), un contundente Tarrant
Anderson (bajo) y un batería tan hábil jugando con las baquetas
como golpeando platos, caja y timbales como es Nigel Powell, todos
ellos componentes de Dive Dive sabiamente escogidos por el británico,
Matt Nasir completa la formación tras los teclados. Si no has visto
ninguno de sus directos, lo mejor es acudir a los centenares de
vídeos colgados en la red para hacerse una idea de lo que es un set
de los británicos, cosa que no nos debe de extrañar pues Turner
acumula más de dos mil conciertos en los últimos dos lustros,
muchos de ellos en festivales, teloneando a grupos como Green Day,
Dropkick Murphys o The Offspring o sus dos actuaciones más
multitudinarias: el mítico concierto en Wembley con nada menos que
Billy Brag de telonero y su breve pero contundente aparición en la
ceremonia de inauguración de los JJ.OO: celebrados en Londres. La
energía y maestría sobre el escenario que destilan FT & TSS es
la misma tanto en grandes recintos como en pequeñas salas como
podrán comprobar los afortunados que sigan su gira española.
Foto: Susana Godoy/Alquimia Sonora
Ducking
Punches será la banda encargada de abrir todas las citas europeas de
Turner & The Sleeping Souls. Enmarcados también en sonoridades
folk-punk, el quinteto con dos largos a sus espaldas también
presenta álbum recién editado, “Fizzy Brain” y estamos seguros
que completarán una de las mejores noches que nos presenta la
temporada musical esta primavera. Para info sobre horarios y entradas
(la anticipada está volando) puedes consultar en el enlace al pie.
FECHAS:
30/marzo
– Barcelona – Sala Bikini
31/marzo
– Valencia – Sala Loco Club
1/abril
– Santander – (sala sin confirmar)
2/abril
– Gijón – Sala Albeniz
3/abril
– Madrid – Sala Marco Aldany
MÁS INFO:
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario