Japan Weekend Madrid – Edición Septiembre 2024 (21–22 de septiembre)


La Japan Weekend Madrid volvió con fuerza los días 21 y 22 de septiembre de 2024 en IFEMA, ocupando los pabellones 3 y 4 para celebrar la cultura pop japonesa en todo su esplendor. Esta edición destacó por potenciar el contenido musical, combinando conciertos oficiales con propuestas participativas e interactivas.

Invitados musicales de renombre

Uno de los grandes atractivos fueron los artistas confirmados:

  • Akeboshi, célebre por interpretar los temas “Wind” (ending 1) y “Yellow Moon” (ending 13) de Naruto.

  • Who-ya Extended, conocido artista ligado al anime, también formó parte del cartel.

  • Centimillimental, popular por su interpretación del opening del anime Given, aportó una presencia moderna y melódica.

  • Hiroki Takahashi, famoso por sus bandas sonoras —incluyendo trabajos para Dragon Ball— completó el conjunto musical estelar.

  • Se menciona además al grupo idol Aqours, aportando una dimensión K-pop/J-pop vibrante.

Estos conciertos se alternaron con el resto de actividades, situando la música profesional como uno de los ejes principales del evento.

Participación activa: concursos y shows del público

La programación incluyó propuestas que fomentaron la creatividad y participación del público:

  • El Asian Cover Dance se celebró el sábado por la mañana, permitiendo a grupos e individuos recrear coreografías de K-Pop, J-Pop o M-Pop sobre el escenario principal.

  • El Japan Weekend Idol Festival, exhibición de baile e interpretación al estilo idol, tuvo lugar el domingo, despertando gran entusiasmo entre los asistentes.

  • También se configuró un espacio para karaoke, animando a los fans a participar cantando temas emblemáticos del anime y la cultura japonesa.

Ambiente general y organización destacada

Sonido y logística

Según la crónica de Futoi Karasu, aunque esta edición fue “una de las más tranquilas, variadas y gratificantes de los últimos tiempos”, se hicieron evidentes deficiencias técnicas, especialmente en la calidad de sonido durante las actuaciones vocales: “Las tres idols estuvieron vocalmente pletóricas... lograron deslumbrar… Como nota negativa... paupérrimo sonido”.

Sin embargo, la organización logró mejorar notablemente la fluidez del evento. La segmentación del espacio para artistas entre los dos pabellones ayudó a evitar aglomeraciones, especialmente en la zona de creación.

Zonas creativas y culturales

La zona Artist House y No Comercial fueron especialmente dinámicas, con una gran variedad de fanarts y creaciones originales. La fusión entre ambas áreas fue tal que resultaron casi indistinguibles, enriqueciendo la experiencia del público.

También se ofrecieron talleres, exhibiciones de juegos, stands de merchandising y actividades culturales, aunque no todos estaban detallados en las fuentes consultadas.


La Japan Weekend Madrid de septiembre de 2024 fue una edición sólida que equilibró actuaciones musicales de primer nivel —con artistas como Akeboshi, Who-ya Extended, Centimillimental, Hiroki Takahashi y Aqours— con activaciones participativas emblemáticas como Asian Cover Dance, Idol Festival y karaoke.

A pesar de problemas técnicos de sonido, la variedad cultural, la fluidez del diseño organizativo y la calidad de las sedes creativas hicieron de esta una edición memorable para los aficionados de la cultura japonesa en Madrid.

Publicar un comentario

0 Comentarios