
Esta hija de diplomático (su padre era gallego como yo) optó desde el primer momento por una lÃnea intimista con aires existenciales. Y sus canciones tenÃan cierto carácter de denuncia pues se habla en ellas de la solterÃa de los malos tratos, incluso del suicidio, algo que le creó problemas con la censura.
El nombre artÃstico lo adoptó de una canción de Simon & Garfunkel pues el suyo original ya estaba registrado.
1 Comentarios
Recomiendo el libro 'Equilibrista, La Vida de Cecilia', que trata la vida y la obra de Cecilia, y que está recién publicado. Me ha parecido genial el capÃtulo que se le dedica a esta canción y el cambio que supuso en la música que ella hacÃa.
ResponderEliminar¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario