Si hay una banda que se merece todo el éxito que está teniendo esa es The Brew porque si hay alguien que representa a la perfección aquello de que “las musas me pillen trabajando” esos son ellos.
El pasado dÃa 1 de febrero arrancaba en Barcelona la maratoniana gira de presentación del último trabajo de los ingleses, The Third Floor (2011), que les llevará a recorrer España, prácticamente de punta a punta: 17 fechas en menos de un mes y eso, solo si contamos los conciertos eléctricos ya que The Brew, también tienen programados tres showcase acústicos y multitud de entrevistas y actuaciones promocionales en radio.
No hace ni un año que The Brew habÃan estado tocando en varias ciudades españolas y las crónicas eran inmejorables, eso sumado a que de The Third Floor es, definitivamente, uno de los mejores discos de rock del año pasado, convertÃa en imprescindible la asistencia a cualquiera de sus shows para Alquimia Sonora. Los elegidos fueron el set acústico que dieron en el Fnac l'Illa el dÃa 29 de febrero y el primer concierto de la gira, el de la sala Bikini el dÃa 1 de marzo, ambos en Barcelona. La idea era especialmente interesante porque Ãbamos a poder verles desenvolverse en dos formatos completamente distintos.
DÃa 1: The Brew – Fnac L'Illa. Barcelona, 29/02/2012.
Las actuaciones promocionales en centros comerciales siempre son un poco extrañas, sentados, en un ambiente un poco frÃo y con poca asistencia de público; no obstante los chicos de The Brew, se dirigieron al escenario, cuando pasaban unos minutos de las siete de la tarde, y a pesar de lo vacÃa que estaba la sala arrancaron con la potente Reach The Sky, a lo largo de la algo más de media hora que duró la actuación, y mientras la sala se iba llenando, los ingleses fueron desgranado uno a uno hasta seis temas del The Third Floor, de forma impecable. A Reach The Sky le siguieron Third Floor, Sirens of War, una increÃble Immogen Molly, See you Once Again y Let it Back. En todo momento se mostraron cercanos, bromeando con el público y animándole a cantar y batir palmas, cosa un pelÃn difÃcil en un contexto como ese. Pese a que, está claro, que la guitarra no es el instrumento de Kurtis, los tres sonaron muy compenetrados. En definitiva, un agradable preludio a lo que Ãbamos a vivir al dÃa siguiente.
DÃa 2: The Brew – Sala Bikini. Barcelona, 1/03/2012.
SÃ, el show acústico estuvo muy bien y demostró que las canciones de The Brew aguantan el desnudo, se sostienen solas, pero si hay un formato en el que están entre los mejores, ese es el eléctrico sin ninguna duda.
La noche del dÃa 1, los primeros en salir al escenario de Bikini fueron otro trÃo, la formación catalana de blues-rock Delta Power Trio, quienes calentaron el ambiente durante casi una hora haciendo un repaso a toda su discografÃa.
A las nueve y media aproximadamente salÃan al escenario Jason Barwick (guitarra y voz),Tim Smith (bajo) y Kurtis Smith (baterÃa), éste último enseñando orgulloso su camiseta del Barça y, directamente, empezaron con uno de los temas más contundentes del The Third Floor, Six Dead, no digo que se ganaron al público con él porque ya lo tenÃan ganado de antemano. A partir de ahà fueron cayendo, casi todas las canciones del último disco, la que da tÃtulo al álbum, The Third Floor, una de las más atmosféricas y la debilidad de quien esto escribe, y Sirens of War, Reached The Sky, Master and the Puppeter o Immogen Molly, entre otras. Además, The Brew también tuvieron tiempo para rescatar Every Gig has a Neighbour de A million Dead Stars (2010) o Postcode Hero de The Joker (2008). En definitiva, un repertorio basado en el álbum que venÃan a presentar y que, con su ejecución en directo, confirma la calidad y la fuerza de sus composiciones.
Por lo que respecta a la interpretación, impresiona bastante el talento de Jason a la guitarra y sobre todo su voz, que se percibe todavÃa joven pero que va ganando enteros con el tiempo, hay que tener en cuenta que sólo tiene 23 años. Por otra parte, Kurtis Smith a la baterÃa es preciso y contundente, aunque he de decir que el solo de baterÃa resultó un poco largo, y junto con el otro Smith forman una gran base rÃtmica.
A nivel escénico, The Brew tienen todo el carisma de las grandes bandas de los setenta pero también sencillez, hay que reconocerle a Jason que supo salirse con naturalidad del incidente de la guitarra (se le cayó al suelo en la segunda o tercera canción). Los saltos de Jason, además, ya son un sello de identidad de la banda y Tim sabe como comunicarse con el público. Es inevitable que Kurtis se quede en un segundo plano visual parapetrado tras la baterÃa, pero tanto Tim como Jason le dejan su espacio y tampoco pasa desapercibido.
En definitiva, The Brew a parte de tener grandes canciones, en el escenario poseen el carisma, la fuerza y la frescura necesarias para destacar y vaya si lo están haciendo. Solo estamos a marzo, pero el concierto de The Brew va a ser difÃcil de superar.
Para acabar os dejamos con las fotos del set acústico y del concierto. Al final del artÃculo encontraréis los vÃdeos de dos de los mejores momentos de los shows, esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros:
Si queréis releer la entrevista que nos concedieron The Brew podéis hacerlo aquÃ.
Totalmente de acuerdo con tu crónica. Ya los vi el año pasado en Bikini y tenia ganas de volver a verlos. Tienen un directo impresionante. Luego en el set de marchandising firmando cd's con mucha simpatÃa. Un buen concierto sin duda.
ResponderEliminarAlguien puede dar el setlist completo por favor? Gracias y Brew Power !!
ResponderEliminar