Fangoria + Nancys Rubias + Ley Dj – Conciertos de Viveros. Valencia 18-07-14
“¿Cómo nos vamos a cansar de ellos?”, nos contestaban con indulgencia y una sonrisa en los minutos previos a que entráramos en el recinto de los
jardines de Viveros. Ese sería el acento redentor de una noche de viernes dedicada al hedonismo físico y sonoro que siempre emana de los protagonistas de la noche. Por un lado
Fangoria y sus
“cromías” polimórficas y por otro la autoirreverencia de pose y cuero de
Nancys Rubias. Y para completar el menú, los platos cocinados en vivo por
Ley Dj. Como curiosidad, tanto Fangoria como
Ley Dj se subían al mismo escenario hace exactamente un año, el
18 de julio de 2013, pero en esta ocasión no sería
Mario Vaquerizo el que se mantuviera en un segundo plano. Esta era también su noche en una ciudad que respondía a la convocatoria de fiesta con una asistencia masiva (el concierto con mayor número de asistentes de este año).
Sesión de visitas al buen rollo la que concedió
Ley Dj a los asistentes que iban llegando al recinto. Freestyle en los cascos de
Leti y la corrección que se echa de menos en muchos Dj una vez consiguen instalarse en el listado de festivales veraniegos. No es el caso de
Ley Dj, residente de
La3 (donde posteriormente seguiría la fiesta con
Juanpe y
Pelayo) y cada vez más visible en los círculos festivaleros más allá del Levante.
The Pretenders,
Robbie Williams,
Frente,
Disclosure o
Eurythmics. Así, sin anestesia y sin forzar. Y por si fuera poco, la colaboración de
Lourdes Trujillo vocalista de
Arcana Has Soul, sobre el escenario. Recién aterrizada del
FIB (donde tocaron en la previa del festival
Rock This Town) y directa a la electrónica, registro en la que no la habíamos visto aún cerrando la sesión con ese
“Get you up”, primer single de
Ley Dj. Y si una llegaba de un festival para no perderse la cita en
Viveros, la otra saldría prácticamente volando para llegar a otra sesión en
Alicante… Una (santa) locura que no hace más que incidir en que el trabajo bien hecho tiene sus recompensas, mucho más, dicho sea de paso (no podemos evitarlo), si además tras ese éxito los adjetivos se conjugan en femenino singular.
Con
Nancys Rubias comenzaría el desenfreno, el calor y el sudor de los asistentes. Críticos, narcisistas, sin tener que conectar ningún instrumento a bafles o tener que ecualizarlos, desmedidos, exagerados, sarcásticos,… Una mezcla de todo, batida y sin colar. Así es como la formación que lidera
Mario Vaquerizo se saltaba las normas escénicas de cualquier concierto. Está claro que lo de las
Nancys Rubias es diversión sin más ademanes, tanto sobre el escenario como desde el suelo de
Viveros.
Marta Vaquerizo (Nancy O),
Juan Pedro (
Nancy Travesti),
Miguel (
Nancy Reagan) y la propia
Nancy Anoréxica de
Vaquerizo, se convertían en las
“Amigas” que daban título a su último EP editado.
“Marisol Pegamiode”,
“Nunca conocí a Liberace” o
“Te doy un consejo, tápate el conejo”, son algunas de las bromas desenfadadas con las que la banda iba soltando cuerda a medida que iba cayendo la noche. Oda al playback sin problemas de moralidad y a la diversión. ¿Alguien tiene algo que añadir? Un setlist que dejaría para el final
“Peluquitas” y ese
“Me encanta” que terminaría por activar a los asistentes. Como curiosidad, la versión de
Billy Idol retitulada
“Bailando conmigo mismo”, que aunque no entre perfectamente a ritmo en la estrofa,
no paaaaaaaasa naaaaaaada. Esas carencias ya se suplen con el “teatrillo” escénico que
Vaquerizo y los suyos se montan en directo. Con muy poco, consiguen arramblar con el público. Y como marca de la casa, aquello que podría definirles, la melancolía casi rockabilly de
“…Warhol no la va a llamar, y ya no está Divine ni Michael ni los Cramps…”.
Sin dejar de lado el ambiente festivo que ya reinaba en el recinto, los primeros compases del
“No sé que me das” convertían a los presentes en los miembros de un equipo no uniformado en el que jugar a la seducción constante. Abanderados de la fiesta electrónico-pop que se instauraría en
Viveros,
Alaska (vestida en su irrenunciable negro),
Rafa Spunky,
Tábata (casi invisible en la guitarra) y
Nacho Canut, desarrollarían un setlist en el que poca variación habría con respecto al del año pasado. 365 días de diferencia, tan solo eso, es lo que distingue un show del que este año traían a
Viveros. Cambios en ese
Ballet Nueva Fantasía que les acompaña:
Susana Reche,
Lara Sajén y
Raúl Naranjo se mantienen en el mismo, pero con un nuevo compañero en sus filas,
Daniel Lozano.
“Lo tuyo no es normal”,
“Retorciendo palabras”,
“Más es más”… temas que iban sucediéndose y que no solo se centraban en esa
“Cuatricromía” que presentaban el año pasado, sino que volvía a dar cabida a cortes salpicados por toda su discografía, siempre con ese cariz bailable y de discotequero necesarios para poder tener a todo el público en constante baile tribal, abanicos en mano.
“Antes o después” es uno de esos temas que incluían en
“Policromía”, la ampliación del anterior trabajo, y junto a él,
“Hombres”,
“Criticar por criticar”,
“Piensa en positivo” o
“A quién le importa”. Pero en este año de diferencia, el show que presentan en directo ha evolucionado para mejor. Una presencia constante de los bailarines que, aunque no tengan la técnica, corrección y perfeccionamiento requeridos, tienen más presencia y lucen más. Eso sí, pese a algún que otro error, como ese despiste, mínimo, de
Lara Sajén hacia el final del show. En esta ocasión, con un tema para ellos mismos -a modo de transición y de descanso de
Alaska y los suyos durante unos minutos- que samplea el
“I got to Rio” de
Peter Allen o, si nos apuráis, el
“Ritmo de la Noche” de
Mystic.
Y además, un
Ballet Nueva Fantasía que contaba con dos espontáneos en la coreografía de
“Dramas y comedias” (uno de los temas más coreados de la noche): la pareja formada por la presentadora
Patricia Pérez y el guionista / director
Luis Canut (hermano de
Nacho Canut), a los que ya pudimos ver en
“A Bailar” de
Antena 3 bailando esta misma canción hace solo unos meses. Tener amigos para que se marquen unos pasos sobre el escenario y se lo pasen en grande.
Eso, y perdonad la expresión, mola mil.
A destacar el papel más que esencial de la escenografía y la iluminación en este espectáculo. Más dramática y utilizada como elemento escénico, como en
“Cuatro colores”, donde los bailarines hacían las veces de focos humanos para conformar una coreografía lumínica que rodeaba a
Alaska.
Para acabar, como bonus track “petardo” de la noche, esa
“La tribu de las Chochoni” que unía sobre el escenario a
Fangoria y a
Nancys Rubias, y que terminaba de desatar al indio de
Mario Vaquerizo, convertido en esta ocasión en jefe de la tribu… Aunque en realidad, la jefa sea siempre ella,
Alaska, y sea capaz de seguir dando vida a la letra de
Fabio McNamara, más de 30 años después de que la tocara con
Los Pegamoides. Y es que ese
“revival” ha sido, de tapadillo, el leit motiv de estos
Conciertos de Viveros. Desde los grandes éxitos de
Jethro Tull a el estallido electrónico de
Fangoria, pasando por la locomotora
Loquillo e incluso por el repaso con cara maquillada que una noche antes
Mónica Naranjo emprendía en la ciudad. ¿Revival o morir?
Noche de diversión, sin creerse los términos de divismo que hemos podido ver en alguna noche veraniega, y obligando casi a los presentes a que continuaran la fiesta poco después en La3, con el “Nancy” Juanpe y Prince Pelayo en cabina. Despreocupaciones 0 y a seguir su máxima: “… no quiero más dramas en mi vida, solo comedias entretenidas…”. De entretenimientos, fiesta y buen rollo.
Fangoria: “Antes o después” (2014)
Fangoria en los Conciertos de Viveros
Fangoria en los Conciertos de Viveros
Fangoria en los Conciertos de Viveros
Fangoria en los Conciertos de Viveros
Fangoria en los Conciertos de Viveros
Fangoria en los Conciertos de Viveros
Fangoria en los Conciertos de Viveros
Nancys Rubias en los Conciertos de Viveros
Nancys Rubias en los Conciertos de Viveros
Nancys Rubias en los Conciertos de Viveros
Nancys Rubias en los Conciertos de Viveros
Nancys Rubias en los Conciertos de Viveros
Nancys Rubias en los Conciertos de Viveros
Setlist Fangoria:
01.
No sé qué me das
02.
Antes o después
03.
Retorciendo palabras
04.
Para volver a empezar
05.
Más es más
06.
Lo tuyo no es normal
07.
Un robot no cree en Dios
08.
Absolutamente
09.
Perlas ensangrentadas
10. Actuación Ballet Nueva Fantasía
11.
Hombres
12.
Criticar por criticar
13.
Cuatro colores
14.
Tormenta solar perfecta
15.
Dramas y comedias
16.
A quién le importa
17.
Desfachatez
18.
Piensa en positivo
19.
Ni tú ni nadie
20.
La tribu de las Chochoni
Setlist Nancys Rubias:
01.
Nunca conocí a Liberace
02.
Pero bueno
03. Adolescencia terminal
04.
Cohete a Nancylandia
05.
Marisol Pegamoide
06.
Maquíllate
07.
Supertravesti
08.
Te doy un consejo (Tápate el conejo)
09.
Glamazonia
10.
Disco Nancy
11.
Bailando conmigo mismo
12.
Amigas
13.
Peluquitas
14.
Me encanta
Próximos conciertos Fangoria:
08 Agosto – Gijón (Playa de Poniente)
09 Agosto – Santiago de Compostela (Brincadeira Festival)
16 Agosto – Benidorm, Alicante (Plaza de Toros)
22 Agosto – Jumilla, Murcia (Instituto Arzobispo Lozano)
12 Septiembre – Molina de Segura, Murcia (Fiesta Presentación BSide Festival)
Conciertos Feria Julio Valencia:
19 Julio – Leiva + Santero
20 Julio – Pablo López + Nada que Decir + June’s Kaleidoscope
Más info:
http://conciertosdeviveros.com/?page_id=34
www.fangoria.es
www.nancysrubias.com
www.leydj.com
Hola a Tod@s
ResponderEliminarEl "Benidorm Summer Mix Festival" ha cambiado de día y ubicación. Tras petición popular
¡ Benidorm Summer Mix Festival 2014 se traslada al Benidorm Palace !
Disfrutaremos el DOMINGO 17 DE AGOSTO de la gran actuación de Fangoria, Soraya, Nancys Rubias y como artista invitada "La Pelopony" en las fantásticas instalaciones del Benidorm Palace.
Mas información:
http://www.facebook.com/summermixfestival
https://twitter.com/SummerMixFest