Asistimos a la presentación de Yo fuà a EGB La GIRA. Una entrañable cita junto algunos componentes de la generación marcada por la EGB. Una época mucho más concentrada en canales televisivos a no disponer tanta cantidad de ofertas de canales o culturales. Es una generación que vivió la música de manera muy especial, muy similar fueron los grupos como son los Ãdolos de cualquier deporte, estrella de cine o actual polÃtico. Sus canciones han sonado en radiofórmulas, éxitos de listas, bares qué lugares, festivales, verbenas de pueblo, discotecas, chiringuitos de playa... Cualquier persona de aquella generación rememora algún recuerdo sonoro, un sentimiento que confunde los sentidos similar a retener una fotografÃa de la época.
Os puedo asegurar que las estrellas de la canción no se han bajado desde la galaxia hacia el amable colegio Santa Catalina de Sena, un espacio ideal que nos ha cuidado. Este dÃa me ha recordado que en el cole del peque hoy realizaban control de música y nos quedamos la noche anterior repasando. Me ha recordado este dÃa que aprender a escuchar, leer y reflexionar es esencial. Tan importante junto a la alimentación saludable e higiene y herramientas de trabajo. Ha trasladado a todos los adultos hacia un viaje espacial escolar, muy recomendable regresar para cualquier persona, admiro muchÃsimo a los músicos que trabajan también diariamente en los coles. La vida adulta nos traiciona, porque el colegio o biblioteca es un lugar perfecto para la enseñanza y aprendizaje. Mucho más adecuado en conciencia para escuchar cualquier evento musical que tocar en otros terrenos, y mejor adaptado si dispone de auditorio.
Todos los músicos asistentes son admirables en su profesión cumpliendo antojos y caprichos, ya lo cantaba Gabinete Caligari. Incluso hay especialistas en otros campos televisivos como es el caso de Javier Gurruchaga, gran punk inquietante televisivo que nunca olvidaremos sus nochebuenas escatológicas o Vicky Larraz, que se retira ya de tanto trote de escenario para dedicarse a su pasión televisiva. Es una generación de música terrenal y de barrios, notamos que sus desplazamientos son al menos cómodos después de tantos años, son obreros que siguen trabajando con muchÃsimos kilómetros a sus espaldas de carretera, también sufren las olas de derrumbe que da la vida y desajustes de componentes, falta de creatividad... es un gran esfuerzo que realizan para poder presentarlas en directo, además de intentar elaborar canciones y seguir grabando discos.
Adjuntamos la galerÃa de fotos y les consultamos algunas cuestiones de organización y logÃsticas pues incluso el problema de Tennesse viven en distintos lugares de distintas ciudades. También como se iban a organizar para reagrupar tantos componentes y músicos, algunos son de base de la gira pues lo ideal que cada grupo ensayara junto a sus componentes de banda. Alguno llevan los suyos propios Los Corsarios de Jaime Urrutia que acompaña en directo bastante tiempo dentro de sus propias giras, incluso el caso del teclista tocando en directo desde la época de Gabinete. Incluso algunas fórmulas como Manuel de La Guardia que puede facilitar compartir sus músicos junto algunos frontman más cercanos a Javi de La Frontera o Javier Ojeda de Danza Invisible.
El evento de presentación ha contado con José Corbacho, maestro de ceremonias, y los artistas Vicky Larraz, Javier Gurruchaga, Jaime Urrutia, Nacho Campillo (Tam Tam Go), Joan Herrero y Rogeli Herrero (Los Manolos), Manuel España (La Guardia), Javier Andreu (La Frontera), Alejo Stivel y Tennessee.
0 Comentarios
¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario