
Poco a poco se van desvelando las nuevas confirmaciones del
4º QFestival que tendrá lugar el próximo sábado
31 de marzo en Alzira (Valencia). Si hace unos meses os anunciábamos que
Iván Ferreiro pasaría por el escenario del
Casal Fester presentando con banda su último trabajo,
“Confesiones de un artista de mierda”, los amigos de
Play Producciones nos avanzan algunos nombres más que no solo irán conformando el cartel, sino que le van dando una forma casi perfecta.
Standstill y
The Essence suman y siguen a
The Zombie Kids o a
Virginia Díaz Dj (Radio 3) a falta de algunas incorporaciones más.

Los barceloneses
Standstill continúan golpeando en cada show con su directo emocional y preciso, ya sea en formato más “standstilliano” como con orquesta (tal y como demostraron en los
Teatros del Canal de Madrid hace unos meses) o con esa genialidad escénica que es el
“Rooom" y que en unos días pisará el
Tanned Tin de Castellón. Prescritos de una forma u otra, hablar de estos chicos es hacerlo con mayúsculas y con el respeto que emana de su apreciación músico-escenográfica. Última bala a disparar de ese
“Adelante, Bonaparte”, aderezado sin duda con guiños necesarios a
“Vivalaguerra” o
“Standstill” que se podrán degustar en la Ribera.
La segunda novedad del cartel de este
4º QFestival aterriza desde Holanda vestida con abrigos góticos, acento ochenteno y reminiscencias de
The Cure por doquier.
The Essence quizás miren atrás con
“A mirage”,
“The cat”,
“Only for you” o
“Like Christ”, algunos de sus temas más conocidos, aunque su último trabajo editado cuenta ya con unos añitos:
“Glow” se editó en 1996 y desde entonces no han publicado nuevo material de estudio. Quizás este paso por Alzira sea el preludio de un nuevo trabajo de
Hans,
Marcos,
Josh y
George.

Y si de una banda a otra hay diferencias estilísticas considerables, pasar a unos rompe-pistas volverá a dar un giro a este cartel. Los Dj’s del momento, los madrileños
The Zombie Kids, son unos habituales por tierras levantinas.
“Face",
“Blow Money fast” o
“Roulete” les han convertido en una especie de los
Justice españoles pero con algo que los diferencia de los franceses: romper las barreras de los géneros y estilos y poder mezclar drum’n’bass con electrónica pasando por hip-hop o indie. La innovación llevada a una estética de concierto de rock pero a través de los platos, algo a lo que no estábamos acostumbrados a ver en los clubes. Sin duda, uno de los atractivos más enérgicos de la noche del
31 de marzo.
Iván Ferreiro fue una de las primeras confirmaciones hace ya unos meses. El vigués, embarcado en la gira con banda que le llevará a presentar
“Confesiones de un artista de mierda” no subirá a un escenario atrezzado como si de un salón retro se tratara, pero teniendo la posibilidad de tener a
Ricky Falkner (
Standstill) al bajo... ¿no creéis que sería una oportunidad única para no perderse este concierto?
“Años 80”,
“Extrema pobreza”,
“El equilibrio es imposible”,
“Mi coco”,... éxito tras éxito y punzada en el alma tras puñetazo en el corazón. El post-pirata rindiendo homenaje a algunas de sus mejores canciones.
Repitiendo como Dj, el
QFestival contará con
Virginia Díaz, directora y presentadora de
“180 grados” en
Radio 3. Quizás en su sesión incluya pinceladas de algunos de los discos que destacó en su espacio radiofónico como los mejores del pasado 2011:
The Black Keys,
Bon Iver,
Vetusta Morla, o
The Black Lips. Mucho indie, mucho rock y otro tanto de pop sin seguir las pautas habituales y predecibles que algunos Dj's explotan hasta la saciedad.
Porque en las 12 horas que durará el festival (de 20.00h del 31 de marzo a las 07.00 del 1 de abril) nada se desarrollará según los parámetros típicos. El
QFestival no solo se trata de un festival, sino que va más allá. Como ejemplo, las diversas fiestas de presentación que irán acercando el evento al público, la continuación de la
“Ruta de la Tapa” o la fiesta de la cerveza. Una propuesta distinta y diferente que seguro que sorprende a más de uno, o al menos a los que todavía no conocían el festival. Música y una mirada crítica sobre problemáticas sociales, en este caso sobre el
Cuerno de África.

Esta pequeña pero cada vez más potente propuesta ha arrastrado a grupos como
Second,
Sexy Sadie,
Stereotypo,
Fuzzy White Casters (cuando eran todavía “Fuzzy”),
Sterlin,
Shuarma,
Midge Ure,
Limbotheque,
The Primitives o
Shining Crane entre otros. Una apuesta por la calidad que gana por goleada al mainstream más comercial y que decide abrirse paso de forma humilde y contundente en el circuito de los festivales de la Comunitat Valenciana. Las entradas pueden adquirirse a un precio de 16 euros en la propia página del
QFestival, en el
Centre Sociocultural d'Alzira, en tiendas
Tipo,
Vaivén y
Discos Oldies.
Para que vayáis salivando de aquí al 31 de marzo, y a la espera de que podamos informaros de alguna confirmación más, nos hemos decantado por los últimos confirmados, la banda de
Enric Montefusco, para cerrar este artículo. Una actuación grabada para el
Canal 33 y en la que se preguntan
“¿Por qué me llamas a estas horas?”... Ay, Enric... si supiéramos tu teléfono no te quedaría más remedio que preguntárnoslo a algunos redactores de
Alquimia Sonora...
“¿Por qué me llamas a estas horas?” (Standstill)
Más info:
http://www.qfestival.net/
http://www.playproducciones.com/
Bandas confirmadas:
http://www.standstillband.com/
http://www.myspace.com/thezombiekidsmadrid
http://www.theessence.be/
http://ivanferreiro.es/
Venta entradas:
http://www.qfestival.net/
http://www.tipo.es/
http://www.discosoldies.com/
1 Comentarios
También están a la venta en ticketmaster.
ResponderEliminar¡Comparte tu opinión!
Esperamos tu comentario